Inició en Juigalpa el Censo Nacional de Educación y Alfabetización.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Conocer cuántas personas tienen rezago escolar, es el principal objetivo el Censo Nacional de Educación y Alfabetización, el cual se ejecuta en Juigalpa y en el resto de municipios de Nicaragua desde el sábado 10 de junio, lo que les permitirá a las autoridades del Mined tomar acciones una vez tabulada la información recepcionada.

El licenciado Jorge Luis Galeano, delegado interino del Mined-Juigalpa, explicó, que el rezago escolar incluye a aquellos estudiantes entre las edades de 5 a 15 años que no están dentro del sistema de educación pública y luego, trabajarán en la estrategia para llevarlos a los centros de enseñanzas y continúen su aprendizaje.

A nivel de Juigalpa participan 346 encuestadores y por día, deben llenar 553 fichas e igual número de casas tienen que visitar en 99 barrios y comarcas, e incluso hasta las que están bien retiradas, porque la meta es que ningún hogar se quede sin ser registrado.

Según Galeano, en este Censo Nacional apoyan a los técnicos del Mined funcionarios del Ministerio de Economía Familiar, Minsa y líderes de barrios, quienes andan plenamente identificados para que la población sin temor les abra las puertas de sus hogares a los encuestadores.

Galeano reveló, que en el sector rural son los maestros y directores de la Escuelas Multigrados, además, los docentes de la modalidad de secundaria a distancia en el campo y líderes comarcales, quienes se encargan de guiar al personal que recepciona la información.

De acuerdo al licenciado Jorge Luis, el Censo estaría finalizando a más tardar el 10 de julio y expuso, que en aquellos hogares donde no les abran la puerta la visitarán en tres oportunidades y después de eso, la van a declarar rebelde.

Deja una respuesta