Tomado del 19 Digital.
La vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo, dio a conocer que el gobierno está reforzando las medidas de preparación para atender las situaciones de emergencia que se podrían presentar ante el impacto de una depresión tropical en los próximos días.
«A dos días también de que se presente lo que ya hoy ha sido caracterizado como depresión tropical, ya no huracán, pero nunca se sabe porque estos eventos, estos episodios, estos fenómenos son muy cambiantes. Por ahora debemos dar gracias a Dios porque no es huracán hoy, a esta hora es depresión, aunque tenemos que tomar muy en cuenta el riesgo que representan siempre aquellos espacios, los que llamamos puntos críticos y el riesgo que se presenta siempre con muchas lluvias”, señaló.
«Ya tenemos gracias a Dios todos los planes de todas las instituciones del primer nivel de atención a las familias que ayer describíamos. Estamos hablando del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional, estamos hablando del Ministerio de Gobernación, Sinapred, Mined, Minsa, Ministerio de la Familia, Gobernación, todos los equipos de nuestros hermanos Bomberos Unidos”, manifestó la vicepresidenta.
“Estamos hablando también de los espacios para los albergues desde educación, desde Inatec y la atención a las familias albergadas y sobre todo a los niños desde el Ministerio de la Familia. Preparados y preparándonos mejor cada día porque nunca se puede afirmar que estamos listos, eso es muy arrogante. Siempre debemos decir que nos sentimos preparados, pero fortalecemos capacidades”, agregó.
La vicepresidenta destacó que «aquí el Centro Nacional de Huracanes y el … de Estados Unidos y el Centro Europeo, pronostican como posible trayectoria para tocar tierra un punto entre Laguna de Perlas y San Juan de Nicaragua. Ese es el pronóstico a esta hora, una y media de la tarde, de hoy día de San Pedro y San Pablo, 29 de junio».