Bonnie dejó en Juigalpa sólo la caída de un árbol.

Los integrantes del Comupred pasaron 3 días en alerta y establecieron comunicación directa con los líderes de las comunidades rurales.

Punto Noticioso.Com
Aunque el fenómeno tropical Bonnie, no generó al menos en Juigalpa fuertes precipitaciones durante su paso por el territorio nacional. Los integrantes del Comupred se mantuvieron activos durante el fin de semana que se registraron lluvias que no causaron estragos en los puntos críticos de la ciudad.

“Juigalpa es una tierra bendecida y como miembros del Comupred estábamos preparados (El Ejército, la Policía, la Alcaldía, dirigentes de barrios y el resto de las instituciones públicas), para enfrentar el impacto del fenómeno llamado Bonnie y en las instalaciones del Puesto de Mando pasamos tres días en alerta”, mencionó el profesor Erwing de Castilla Urbina, alcalde de Juigalpa.

De acuerdo al informe presentado por el jefe de la comunal local, durante la emergencia sólo contabilizaron la caída de un árbol en la parte baja del barrio Tamanes, de Juigalpa y eso, provocó la suspensión del servicio de energía eléctrica en las viviendas del sector, pero la rápida actuación les permitió resolver el problema.

De Castilla Urbina informó, que sábado y domingo recorrieron los puntos vulnerables de la ciudad y determinaron que no había ninguna afectación en las familias. “Juigalpa está normal y en realidad, la preparación fue puesta a prueba y aquí están los resultados de ese trabajo de organización”, destacó el edil.

Por su parte, el profesor Gerson Carrillo, representante del Sinapred en Juigalpa, mencionó, que en las comunidades rurales que colindan con el lago Cocibolca, establecieron un sistema de comunicación con sus dirigentes cada dos horas para conocer si había algún tipo de emergencia.

Afirmó, que el plan diseñado para hacerle frente al fenómeno tropical Bonnie está bien probado y lo seguirán enriqueciendo. Según Carrillo, las lluvias registradas el fin de semana son remanentes de la (Niña) y además, las precipitaciones van a continuar como parte del invierno.

Doña Martha Lidia Mairena Silva, pasó en alerta el fin de semana ante la crecida del rio Mayales que es el causante de las inundaciones de las viviendas del anexo al Héctor Ugarte, que es considerado por los funcionarios del Sinapred y las autoridades municipales como un punto vulnerable.

A pesar que el rio creció, no hubo necesidad para doña Martha Lidia salir de su humilde vivienda y el agua llegó hasta el patio. “Mi marido, mis hijos y mi yerno pasamos en vela para actuar con rapidez si el agua comenzaba a penetrar a nuestra casita”, agregó.

Deja una respuesta