Punto Noticioso.Com
Los resultados de los diferentes planes de seguridad ejecutados en Boaco, Chontales, Dos municipios de Rio San Juan, Zelaya Central, El Tortuguero y la Cruz de Rio Grande, presentó el jefe del Quinto Comando Militar, coronel Alberto Magno Domínguez Sánchez, que destacó la recuperación de ganado, capturas de presuntos abigeos y la ocupación armas de fuego.
En su primer encuentro con periodistas locales, regionales y corresponsales de medios nacionales, el jefe del Quinto Comando Militar destacó, que en los primeros seis meses del 2022 han brindado un mil 710 servicios operativos en cuatro planes de seguridad ejecutados en comunidades rurales de la región.
De acuerdo a la exposición del coronel Alberto Magno, la Quinta Comandancia atiende 26 municipios que comprenden un poco más de 33 mil kilómetros cuadrados, les dan cobertura a 117 kilómetros del litoral del Lago de Nicaragua, registran unas 30 mil fincas y más de dos millones de cabezas de ganado.
Durante el primer trimestre del año, han garantizado el traslado a diferentes unidades productivas de unos 115 millones de córdobas, lograron recuperar un poco más de 172 reses robadas en comunidades de El Tortuguero, La Cruz de Rio Grande, El Rama y Nueva Guinea, de igual manera reportan la captura de 12 presuntos delincuentes y la ocupación de armas de fuego que estaban sin la documentación legal.

Mencionó el castrense, la ejecución del plan de aseguramiento a la cosecha cafetalera y los soldados del Quinto Comando Militar lograron mantener la estabilidad en los territorios y fortalecieron la seguridad, con el propósito que los productores sacaran de las fincas al mercado nacional e internacional el grano de oro.
Dijo, que las tropas también se encargaron de proteger el medioambiente y los recursos naturales, señalando la existen de la Quinta Compañía del Batallón Ecológico y en este plan cumplieron 190 servicios operativos que les permitió ocupar más de ocho mil pies tablares de madera preciosa.
Asimismo, el coronel Domínguez Sánchez, informó, que ejecutaron el plan contra los incendios forestales y en este sentido sofocaron 13 quemas de pastizales en diferentes comunidades que son parte del llamado corredor seco y contabilizaron la participación 184 efectivos del Quinto Comando Militar.