Clan Intelectual homenajeó al doctor Marvin Aguilar y al poeta Abel Horacio García Calero.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Los directivos del Clan Intelectual de Chontales, celebraron en Juigalpa el 89 aniversario del natalicio del profesor Gregorio Aguilar Barea (GAB), recordando el legado del insigne educador que fundó una serie de entidades culturales, entre ellas, el museo arqueológico, bibliotecas, bandas musicales y otras.

Durante el acto, se entregó la máxima distinción orden Clan Intelectual, al vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Marvin Aguilar y al poeta carpintero, Abel Horacio García Calero, nativo de la comarca El Naranjito, de Juigalpa.

“Me siento muy honrado al recibir la máxima distinción que otorga el (Clan Intelectual). Recibo esta distinción con mucha humildad, aunque a lo mejor no la merezco, pero sé lo que significa y estos reconocimientos los motivan a uno a seguir adelante”, dijo al poeta Abel Horacio.

Confesó el poeta sentirse un poco satisfecho. “Uno jamás está totalmente satisfecho”, y al preguntarle ¿Qué cree que le falta al poeta? Respondió: “Bueno, talvez decirle adiós a este mundo”. Posterior, afirmó, que no le incomoda que le digan poeta carpintero y luego comentó, “aunque de carpintero es lo menos que tengo ahora”.

El doctor Marvin Aguilar, vicepresidente de la Corte Supremo de Justicia, se mostró contento al recibir la orden Clan Intelectual y le agradeció el gesto de los directivos de esa casa cultural que lo propusieron como candidato para este homenaje, que se desarrolló durante el 89 natalicio del profesor Gregorio Aguilar Barea.

“Mi reconocimiento al (Clan Intelectual) de Chontales, porque ha sido una verdadera leyenda de desarrollo cultural e intelectual en lo que se identifica y simplifica a todos los chontaleños”, dijo el doctor Aguilar y enseguida elogió esa insigne labor del maestro Gregorio.

“La mayoría de los integrantes del (Clan Intelectual), son personas ilustres, fundadoras de instituciones de formación académica, entre ellas, el Instituto Nacional de Chontales, el Liceo Agrícola, universidades y otras expresiones que han aportado al desarrollo de esta ciudad”, manifestó.

Por su parte, el profesor Erwing de Castilla Urbina, le agradeció al profesor Gregorio Aguilar Barea donde esté, “Goyo está entre nosotros, en el cielo, anda en el medioambiente, anda en todos los colegios de Juigalpa y en el reconocimiento que se nos hizo como ciudad del aprendizaje”.

De Castilla Urbina destacó, que Juigalpa es el municipio de Nicaragua que más maestros bueno tiene de primer lugar a nivel nacional, al igual que estudiantes. “Por lo tanto, Juigalpa le recuerde y agradece los consejos, ejemplos y regaños de (Goyo), para llegar a hacer hoy la ciudad del aprendizaje, por eso, le decimos a (Gregorio), muchas gracias por todo”, concluyó el edil.

Deja una respuesta