Julia se ensañó en las viviendas que estaban en la ribera del Mayales.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Cinco casas, tres cuartos y una galera fueron derribadas por la histórica llena del rio Mayales en el sector de Panmuca-Juigalpa, además, registran 10 viviendas anegadas y cuantiosas pérdidas económicas en trastos de cocinas, camas, ropa, alimentos y animales domésticos.

La evaluación de los primeros daños en el sector de Panmuca que se ubica salida a La Libertad, fue elaborada por el dirigente del sector y los integrantes de una comisión conformada para conocer las afectaciones que dejó el huracán Julia a su paso por la cabecera departamental de Chontales.

En Panmuca la mayoría de las viviendas están cerca de la ribera del Mayales y los lugareños se confiaron, creyendo que el rio no alcanzaría niveles históricos, sin embargo, cuando miraron que el agua penetraba a sus casitas forradas de zinc y madera, trataron de salvar sus pertenencias, pero ya no había mucho que hacer.

Doña Flor de María Duarte, es una de las que quedó sin casa, ropa, cama y trastos de cocinas, ya que las fuertes corrientes del rio Mayales en términos de segundos desarmaron su humilde vivienda situada a escasos 10 metros del puente Panmuca y se le llevó todas sus pertenencias.

“El (rio) se me llevó mi casita y mis pertenencias. Cuando miré que el agua penetraba a mi casa busqué la manera de sacar algunas cosas y al venir de regreso, ya las corrientes se habían llevado la casa a eso de las 11 de la mañana del domingo 09 de octubre”, declaró apesarada la señora Flor de María.

Espera la señora Duarte que las autoridades les ayuden a levantar su casita, porque ella no tiene dinero para iniciar a la mayor brevedad posible con la construcción y reconoce, que algunas amistades le han regalado ropa y necesita el resto de sus pertenencias.

Nelsa Rocha, habitante de ese sector corrió con la misma suerte y recuerda, que la crecida del Mayales la tomó de sorpresa y en el momento de la emergencia se encontraba acostada. Al reaccionar logró sacar parte de su ropa y el resto de sus cosas junto a la casa sólo las miró ir sobre el caudaloso rio.

“Me quedé sólo con la ropa que ando desde el (domingo), mi casa era forrada de madera y ahora, estoy posando en la casa mis familiares con la esperanza que las autoridades de gobierno nos ayuden a las personas que perdimos todo”, comentó la señora Rocha.

Por su parte, el profesor Javier Fernández, líder del barrio Panmuca, dijo, que al momento de la emergencia los pobladores que habitan en la parte alta ayudaron a las familias a sacar sus cosas ya en plena emergencia, pero las corrientes del rio no lo permitieron.

Fernández aseguró, que previo a la llegada del fenómeno hicieron un trabajo profiláctico, orientándole a las familias del paso por la ciudad del huracán Julia y a pesar de la advertencia, la mayoría no creía que el rio alcanzaría una llena histórica que provocó afectaciones a muchas familias de Juigalpa.

Deja una respuesta