Luto y daños dejó Julia en Boaco.

Redacción Central.
Boaco: Scarleth Velázquez Mendoza de diecisiete años de edad fue la víctima mortal que dejó ‘Julia’ a su paso por el departamento de Boaco, la tarde del domingo 9 de octubre. La joven recién había regresado de Costa Rica y este domingo se disponía a cruzar una quebrada en la comunidad El Llanito, municipio de Santa Lucía, pero la fuerza de las aguas crecidas le arrastraron, privándola de la vida.

Desde que se supo lo ocurrido, familiares, amistades y bomberos buscaron sin cesar a la joven, pero tuvieron que suspender las tareas cuando comenzó a oscurecer. La mañana de este lunes 10 de octubre fue reanudada la búsqueda y el cuerpo fue encontrado aproximadamente a siete kilómetros, quebrada abajo.

Las autoridades confirmaron que las lluvias eran tan copiosas, al punto de acumular hasta 100 milímetros en un rango de doce horas. Así fue mencionado en el decreto de ‘Alerta Roja’, publicado el domingo en la tarde, cuando ‘Julia’ salía del territorio nacional por la costa pacífica.

Julia afectó la infraestructura.

El paso del huracán ‘Julia’ también afectó carreteras con pequeños derrumbes y árboles caídos, arrancó los techos de varias viviendas, interrumpió las comunicaciones y en algunos lugares, el servicio de energía fue suspendido por más de veinticuatro horas. También la crecida de ríos cubrió puentes y provocó cortes en algunos caminos.

En Camoapa puede encontrarse la huella del huracán ‘Julia’ que derribó centenares de árboles de todo tamaño y especie. Personas que colaboraron enviando reportes desde las comunidades rurales como Montes Verdes, El Guayabo, entre otras, tuvieron la oportunidad de registrar con las cámaras de sus teléfonos todo el impacto de los vientos en la vegetación y en la infraestructura del lugar.

El señor Crescencio Herrera Toledo, es habitante de la comarca San Antonio, ubicada a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Camoapa y cuenta que los vientos despegaron los techos de algunas viviendas, obstruyeron los caminos con decenas de árboles caídos y provocaron la crecida de quebradas y ríos.

Joven fallecida en Boaco.

“Estamos en San Antonio, municipio de Camoapa, continúan los fuertes vientos, la lluvia estuvo hace unos veinte minutos, fuerte, fuerte, los ríos están ya hondos, las quebradas intransitables, por lo tanto todas las familias resguardadas; hay techos ya despegados en el sector San Andrés, letrinas destruidas, en la zona de El Guayabo nos han comunicado también que ya hay muchos árboles arrancados, ya algunos techos de algunas viviendas, galeras despegados y estamos a la expectativa de cualquier cosa que pase”, relató Herrera.

La ciudad vio la fuerza de ‘Julia’.

Bajo el resguardo de sus viviendas, con puertas y ventanas cerradas, animales domésticos protegidos, habitantes de Camoapa vieron pasar sobre sus cabezas la fuerza del huracán Julia, con vientos que ponían en reverencia a cualquier estructura vertical. Un árbol que se encontraba plantado en el jardín frontal de una vivienda ubicada en el centro de la ciudad, terminó rindiéndose por la fuerza huracanada de los vientos del huracán.

Desde las siete de la mañana del domingo, casi dos horas antes que el ojo del huracán pasara sobre Camoapa, el servicio de energía comercial fue suspendido, al igual que ocurrió en otras localidades de la región central del país.

Deja una respuesta