Punto Noticioso.Com
Las autoridades municipales, junto a los integrantes del Comupred y funcionarios del Sinapred, hicieron entrega de zinc a las familias de los barrios de Juigalpa que sus casitas fueron derribadas por las corrientes de la histórica llena del rio Mayales.
En el barrio Panmuca se hizo la primera distribución a las familias que perdieron sus casas. Una de ella, fue la señora Nelsa Rocha, a quien las corrientes del Mayales se le llevaron su vivienda y desde el primer momento anidaba la esperanza que la ayuda gubernamental llegaría en tiempo récord.

“Ya se imaginan ustedes como me siento en este momento al recibir estas láminas de (zinc). En realidad, estoy alegre porque el día del huracán (el domingo) mi casita fue arrastrada por las fuertes corrientes y me quedé sólo con la ropa que vestía”, declaró emocionada la señora Rocha.
Por su parte, el profesor Erwing de Castilla Urbina, alcalde de Juigalpa, les dijo a los afectados, que la entrega de las láminas de zinc es la primera de muchas ayudas que recibirán del gobierno nacional y municipal. “Vamos a darles a las familias que lo perdieron todo (10) láminas de zinc para que inicien a reconstruir sus casas derribadas por las fuertes corrientes de la llena histórica del Mayales”, expresó el jefe de la comuna local.
“Cada afectado en Juigalpa debe entender, que el huracán (Julia) ocasionó daños en todo el país. Desde Bluefields hasta Corinto, es decir, que este huracán partió a Nicaragua y ahora, como autoridades esperamos que hagan buen uso de lo recibido”, les recomendó el profesor de Castilla Urbina.

Mientras, el profesor Gerson Carrillo, representante del Sinapred en Juigalpa, se mostró sorprendido ante la inmediates con la que llegó la ayuda para los damnificados de los barrios de esta ciudad golpeados por Julia y de acuerdo al censo, así están distribuyendo el plan techo.
“Desgraciadamente por un fenómeno natural muchos pobladores lo perdieron todo, hasta sus casas y por eso, el presidente de Nicaragua y la vicepresidenta, nos enviaron la respuesta inmediata para las 14 familias que perdieron sus viviendas y fueron cotejadas en el primer reporte”, expuso del profesor Gerson Carrillo.