Punto Noticioso.Com
Santo Tomás-Chontales: Como un estímulo para la economía de Santo Tomás y el resto de municipios de Chontales, así es catalogada la Feria Internacional que organizan dirigentes de la Cooperativa Ríos de Leche y calculan una participación de 12 mil personas en los 4 días.
La feria será inaugurada el próximo jueves 23 de febrero y finalizará el domingo 26. De acuerdo al licenciado Pedro Tórrez, presidente de la Cooperativa, el evento tiene como propósito acercar a productores de diferentes regiones de Nicaragua y mostrar las razas de ganado lechero y de carne.
Ante la alta demanda de expositores, decidieron ampliar el campo de ferias y contarán con más de 170 cabezas de ganado que estarán a la venta. Este año realizarán juzgamiento y siempre impulsarán el concurso de vaca lechera que es un atractivo de los turistas que llegan al evento.
“En realidad la feria estimula la economía no sólo de Santo Tomás, por ejemplo, el año pasado los hoteles no dieron abasto y muchos expositores se fueron a dormir a Acoyapa y Juigalpa, la demanda de alimentos fue increíble y todos los que participaron la feria vendieron”, dijo el licenciado Tórrez.

En su exposición el presidente de la Cooperativa, enumeró, que ya han confirmado diversas empresas que se dedican a la venta de vehículos, maquinarias, productos veterinarios y tres bancos llegaran a la feria a otorgar financiamiento lo que va a incrementar el movimiento comercial.
Alex Miranda, es un expositor de ganado y ofrecerá variedad de razas: Pardo Suizo y Brahmán. Su cálculo es vender un promedio de cinco a siete ejemplares. “Como expositor me alegra que vengan a la feria (tres) bancos a otorgar financiamiento porque el productor chontaleño necesita ganado doble propósito (carne y leche)”, afirmó.

Mientras Chester Villavicencio, llegará como expositor a la feria de potros andaluz y asegura, que siempre ha vendido, pero en esta oportunidad las condiciones están dadas para cumplir su meta. “Los potros que vienen a la feria tienen un valor de 4 mil y 7 mil dólares”.
“El movimiento en los cuatro días de feria es (fenomenal) y esto en realidad ayuda a todas las familias, principalmente los expositores quienes durante el evento venden lo que llevan y este circulante viene a mejorar las condiciones económicas de Sato Tomás”, resaltó el edil de ese municipio, Froilán Barrera.

A criterio del edil, Santo Tomás es uno de los municipios de Chontales que experimenta un crecimiento de la pequeña y mediana empresa, generando empleo y divisas a través del pago de tributos. “La feria es un escenario de proyección para la pequeña y mediana empresa”, apuntó el jefe de la comuna de la Meseta Tomasina.