Punto Noticoso.Com
Camoapa-Boaco: Con una excelente participación de expositores, se inauguró la noche de este miércoles la Feria Hatofer-Camoapa 2023 y sus organizadores tienen altas expectativas del movimiento económico y calculan que podría superar los 60 millones de córdobas con la venta de ganado, maquinaria, implementos, vehículos y artesanías.
Para el doctor Enrique Aragón, presidente de la Asociación de Ganaderos de Camoapa y principal organizador de la feria, este año ha sido sorprendente la participación de expositores y criadores de ganado que les impulsó a construir 130 metros de galeras para darles condiciones.
De acuerdo a los expertos, la Feria Hatofer era la segunda más importante de Nicaragua después de Expica, ahora, es la más emblemática y muestra de eso, es que el evento cuenta con más de 300 ejemplares: vacas, vaquillas y sementales de las razas de mayor demanda a nivel nacional, además, hay más de cuarenta casas comerciales.
“Desde ya estamos declarando el éxito de la feria y estoy más que seguro que todos los expositores van a vender. Algo muy importante que debo mencionar es la disponibilidad de financiamiento de bancos privados y las cooperativas”, dijo el doctor Aragón.

Para el presidente de Faganic, Solón Guerrero, las ferias a nivel nacional son de gran importancia para los productores porque estos eventos no sólo ofrecen tecnología y genética, sino también, hay intercambios de experiencias entre los asistentes que llegan de diferentes puntos del país.
“Hemos iniciado el año con buen pie, por ejemplo, en febrero se realizaron ferias en Santo Tomás-Chontales, en Siuna, El Sauce-León y ahora le corresponde a Camoapa. Estos eventos estimulan las economías de estos departamentos y le ayudan a los productores adquirir lo que necesitan en sus fincas”, manifestó Guerrero.

Los expositores de ganado, como el doctor Edmundo Robleto, tienen grandes expectativas y anhelan vender un poco más a lo alcanzando en años anteriores y en esta oportunidad ha llevado ejemplares Guzerat con Holstein muy resistentes al clima de esta región, de igual manera, presentó una vaca de alta genética que genera un promedio de 13 litros de leche.
La feria fue inaugurada el miércoles 8 de marzo y concluirá el domingo 12. Durante estos cinco días se desarrollarán diferentes actividades que incluye juzgamiento de ganado, concurso de la vaca lechera, el caballo trotador, presentaciones artísticas y noches taurinas.