Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Para la licenciada en psicología Azli Anett Requenez Báez, los familiares de una persona con discapacidad deben asumir la responsabilidad de cuidarlo y garantizar la rehabilitación, sin embargo, la mayoría les da la calle y posterior, se convierten en un problema para la población.
El pasado miércoles 22 de marzo, un joven con discapacidad intentó ingresar a una vivienda situada en el barrio Punta caliente, de Juigalpa, con la intención de robar dinero para tomar licor, pero la rápida actuación de los pobladores evitó la acción delincuencial.
Ante la frustración el muchacho tomó varias piedras y comenzó a lanzárselas a los vehículos que circulaban por el sector y eso motivó a los pobladores a solicitar el apoyo de oficiales de policía, los que procedieron a neutralizar al joven que se encontraba bien embriagado.
“Muchas veces actuamos con indiferencias cuando tenemos un pariente con discapacidad y con ellos hay un compromiso familiar, pero a veces consideran que les resulta más fácil darles la calle que ayudarles a superar la discapacidad y convertirlos en personas autónomos”, comentó la profesional de la salud mental.
Según la licenciada Requenez Báez, los padres y madres de familias deben entender que los hijos con o sin discapacidad necesitan siempre un “empujoncito” que les motive a salir adelante en la parte académica y a superar las barreras que en algún momento de la vida aparecen en el camino.
Lamentó la profesional de la salud mental, como muchos adultos se aprovechan de las personas con discapacidad que deambulan por las calles de la ciudad a quienes les dan licor y en ocasiones drogas, para reírse de ellos cuando les llega la reacción de la sustancia alucinógena.