Vino García trata de conquistar el paladar de los chontaleños.

Tiene 7 años de dedicarse a procesar vino artesanal y ya estableció su marca.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Como un complemento a su presupuesto mensual, así considera don Mariano García, los ingresos que les genera la venta vinos de diferentes sabores, además, esa actividad lo hace sentir útil después de haber alcanzado su jubilación y su producto lo expone en ferias que se organizan en Juigalpa y en otros departamentos del país.

Don Mariano desde hace 7 años, se dedica a la elaboración de vinos de Jamaica, Piña, Uvas y Coyolitos que gozan de buena demanda, calculando que por mes mueve unas 80 botellas y cada una tiene un precio de 150 córdobas, la pequeña la comercializa en 70 córdobas.

Ya tiene buena clientela.

Diciembre y semana santa, son las temporadas del año que el Vino García se vende más y reconoce don Mariano, que a través de las ferias ha logrado proyectar su producto que a su criterio es medicinal. “Oxigena el cerebro, es un aperitivo, ayuda a la digestión, combate la artritis y limpia el colon”, asegura el mentor la marca “García”.

Cada que a los jubilados les van a pagar su pensión, se ubica frente a las instalaciones del seguro social de Juigalpa y vende sus varias botellas. “Ya tengo mi clientela, porque cada mes hay algunos viejitos que compran su botellita de vino para tomarse antes o después del almuerzo su copita de vino”, dijo el señor García.

Vinos García.

Piensa internacionalizar su marca.

Este fabricante de vino artesanal, no pierde las esperanzas de buscar la manera de internacionalizar su marca, sin embargo, una hija que recientemente falleció llevaba la bebida a los Estados Unidos y tenía buena aceptación, otros llegan hasta su casa a comprarle de dos a tres botellas para enviárselas a sus familiares que se encuentran en el extranjero.

“Me gustaría dar ese paso importante de exportar (Vinos García), porque en Juigalpa hay muchas personas que cuando les ofrezco el vino lo primero que me dicen es que ya no toman, por eso, quiero buscar un mercado de alto consumo y dinamizar mi pequeña empresa”, expresó don Mariano.

Don Mariano García.

Es claro el señor García, que en su pequeña empresa ubicada en el barrio Tamanes de Juigalpa, trabajan dos personas (su esposa y él). “Si el vino gozara de buena demanda a lo mejor hubiese más personas laborando con nosotros”, señaló.

Pretende semi industrializar su producto.

La meta de don Mariano, es que en algún momento tenga la oportunidad de semi industrializar su producto y debido a la calidad goza de buena demanda, aunque reconoce, que en Juigalpa hay un buen número de personas que no consumen ninguna sustancia que lleve alcohol y el “Vinos García” lleva un 5%.

Don Mariano junto a su esposa.

Para sacar don Mariano un vino de alta calidad, debe esperar 40 días para que las frutas que utiliza se fermenten, posterior, inicia la fase de destilación y luego, lo envasa, lo sella y coloca en la botella la etiqueta, enseguida, ingresa al Mercado Local a través de las ferias que se organizan en Juigalpa.

Concluyó el mentor de la iniciativa “Vinos García”, revelando, que para sacar las 80 botellas invierte la suma de dos mil quinientos córdobas y esa producción, le deja una ganancia del ciento por ciento y por eso, considera, que esa utilidad es un complemento a la pensión que le otorga el seguro social cada mes.

Deja una respuesta