Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Una gama de productos presentaron hombres, mujeres y jóvenes con discapacidad, durante la feria denominada avanzando hacia la inclusión, la que registró una excelente participación de pobladores de diferentes puntos de Chontales.
Ángela Benítez, es una mujer con discapacidad y ella desde muy temprano se instaló en la feria para ofrecerle a los asistentes pulseras, jarrones, flores, aretes, atrapa sueños y coronas, que tienen alta demanda a nivel de Juigalpa, de igual manera ya están explorando mercado en otros municipios de Chontales.

“Con mi iniciativa (yo) aporto al presupuesto familiar y a la economía del país. La feria departamental es un excelente escenario para que nosotros los que tenemos iniciativas de negocios promovamos nuestros productos, además, es un derecho que tenemos como personas con discapacidad”, dijo la señora Benítez.
Explicó, que en la mayoría de los productos que ella elabora utiliza material reciclado y citó como ejemplo, los jarrones que llevó a ofrecer a la feria que son de conchas de huevos y a su criterio, el proceso es similar al de una piñata y hay muchas personas que han encargado con dedicatoria a las madrecitas.
Ángela Benítez, tiene 49 años y decidió estudiar diferentes cursos de manualidades en la Escuela 17 de Julio de Juigalpa y ahora, considera que vive de lo aprendido. Asimismo, para mover su producción hace uso de las redes sociales y cada mes registra una venta que supera los cinco mil córdobas.
Kevin Steven González, llegó a la feria con tres jóvenes con discapacidad que ofrecieron variedad de manualidad y sillas mecedoras tejidas que alcanzaron buena aceptación, también mostró bisutería y prensa pelos que ya poco a poco han ingresado a diferentes comercios de la ciudad.
“La feria nos ayuda a proyectarnos y muchas veces la población de Juigalpa desconoce que en esta ciudad se elaboran excelentes manualidades. Son interesantes estas ferias porque la ciudadanía ya está consumiendo más lo que producimos”, afirmó Kevin Steven González.