Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Trabajos científicos, poemarios y ensayos, es lo que presentará la dirección y docentes de la Universidad Nacional “Padre Gaspar García Laviana”, sede regional Juigalpa durante el II Festival Regional de Publicaciones Educativas a realizarse el viernes 23 de junio, dedicado al pregonero de la chontaleñidad, profesor Guillermo Rothschuh Tablada.
La doctora en educación, Deymi Vanessa Centeno, directora de este recinto universitario ubicado en Juigalpa, informó, que antes de iniciar los procesos de investigación fueron capacitados por el personal de Índice-Nicaragua sobre técnicas de redacción y el uso de las normas APAS.

Uno de los trabajos de investigación que presentará la Universidad Nacional “Padre Gaspar García Laviana”, Infecciones del Tracto Urinario en adultos mayores institucionalizados en el Asilo de Ancianos de Juigalpa y los encargados de elaborar el estudio les hicieron las recomendaciones a los encargados de ese lugar.
También compartirán con los participantes al II Festival Regional de Publicaciones Educativas, Estrategias para una Educación que Fomente la Cultura del Emprendimiento y según la doctora Centeno, está en la línea de Innovación y emprendimientos en educación, además, es considerado como un ensayo científico.

En la línea de educación para la salud, presentarán un ensayo titulado: Daños Materno Fetal como resultado de la Automedicación, de igual forma publicarán un escrito llamado “La Chontaleñidad como una Misión Posible” y han incluido un poemario “Todo será mejor al ritmo de Daniel” dedicado a la formación con valores.
La doctora en educación Deymi Vanessa, afirmó, que una de las misiones de la universidad que dirige es promover entre los alumnos y docentes la investigación de diferentes temas no sólo a nivel de Juigalpa, sino, incluir al resto de municipios de la región.