Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Juigalpa es ciudad del aprendizaje, creativa, segura y de excelentes oportunidades para desarrollar iniciativas de negocios. Ahora, en la cabecera departamental de Chontales se están realizando exámenes de laboratorio que sólo en ciertos hospitales y clínicas privadas de Managua se hacen.
La ciudad de Juigalpa a través del laboratorio Labex, inició desde el mes de abril de este año a presentar una oferta novedosa de pruebas de alta complejidad que en la región central solo ellos las hacen y desde sus áreas de Inmunología y biología molecular, gozan de un amplio menú de exámenes muy especiales.
Variedades de pruebas.
“Nosotros en Juigalpa después de la capital (Managua), somos los primeros en realizar pruebas para pacientes con Lupo, pacientes que tienen enfermedades de origen autoinmune, por ejemplo, artritis crónica, vasculitis, las hepatitis autoinmune y test de ADN”, mencionó la licenciada Liliam Jirón Mena, directora de Labex.
La presentación del salto que ha dado Juigalpa en pruebas de laboratorio, lo hizo la licenciada Jirón Mena en un restaurante de la cabecera departamental de Chontales, al que asistieron profesionales de la medicina de la parte pública y privada, quienes resaltaron la importancia de este avance.

Es importante el paso que está dando Chontales.
Una de las pruebas que más llamó la atención, es la del Papiloma humano que ya no se deben esperar tres días, una semana o 15 días para que los resultados llegaran de Costa Rica, sin embargo, en la actualidad se reciben el mismo día por medio de un mensaje de texto en el celular del paciente.
Por su parte, la doctora Alenska Delgado, especialista en Ginecología, calificó de importante el paso que está dando Chontales en cuanto a pruebas de laboratorio y esto, no beneficia sólo a los médicos, sino también, a los pacientes quienes recibirán en términos de minutos los resultados de sus pruebas.

De acuerdo a los profesionales que asistieron al evento, las pruebas tienen un valor relativamente accesible para los para pacientes, tomando en cuenta la calidad y confiabilidad de los resultados, porque de esa manera el facultativo puede emitir un mejor diagnóstico.