Tomado de Viva Nicaragua canal 13: Durante la celebración del VIII Festival Internacional Cultural de Tokio, imágenes de los principales sitios turísticos de Nicaragua fueron proyectadas en la icónica Torre de Tokio, coincidiendo con el natalicio de Rubén Darío, nuestro máximo prócer nacional.
La Representación Diplomática de Nicaragua en Japón aprovechó esta ocasión para mostrar al mundo la belleza natural y cultural de Nicaragua, en un evento que recibió la visita de miles de personas de diversas partes del mundo. “Este evento es una excelente oportunidad para promover la riqueza turística de Nicaragua”, afirmó el embajador nicaragüense en Japón.
Entre el 19 y el 25 de enero de 2025, el video sobre los sitios turísticos nicaragüenses se exhibió ante miles de turistas japoneses y extranjeros que visitaron la Torre de Tokio, uno de los puntos más emblemáticos del país asiático. El video busca promover el turismo nicaragüense, mostrando sus playas, volcanes y biodiversidad, elementos que atraen a visitantes de todo el mundo.
El evento fortalece el intercambio cultural entre Nicaragua y Japón

El Festival, organizado por el Comité de Promoción de la Cultura Japonesa, ha sido un espacio para compartir la cultura nipona y fortalecer los lazos entre Japón y otras naciones, incluyendo Nicaragua. La Torre de Tokio, un monumento de telecomunicaciones y observación con 333 metros de altura, ha sido el lugar ideal para esta proyección.
Puedes leer más: Se alistan en Santo Tomás-Chontales para la elaboración del quesillo más grande y sabroso de Nicaragua
Se inauguró en 1958 y diseñada con inspiración en la Torre Eiffel, la Torre es una de las atracciones turísticas más importantes de Japón, recibiendo anualmente a más de 2 millones de visitantes. Desde su plataforma de observación, los turistas pueden disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, y en días despejados, hasta del majestuoso Monte Fuji.
Este tipo de eventos fortalece el intercambio cultural entre Nicaragua y Japón, facilitando el reconocimiento internacional de nuestro país y su diversidad cultural y natural. Además de la proyección del video, el festival incluyó presentaciones de música, danza y teatro, creando un espacio de diálogo cultural que refuerza los lazos entre ambos países.