Feria Agropecuaria “Ríos de Leche” dinamizará la economía de Chontales

Feria Agropecuaria “Ríos de Leche” dinamizará la economía de Chontales

El martes 25 de febrero inicia la feria con la participación de un poco más de 70 casas comerciales, 25 negocios entre bares y restaurantes, de igual forma contarán con la exposición de 290 animales (Bovinos y Equinos) de diferentes razas

Santo Tomás-Chontales: Dinamizar la economía y promover al sector ganadero, no sólo de Chontales, sino también de la región central, son las proyecciones de los organizadores de la Feria Agropecuaria “Ríos de Leche”, que se desarrollará en Santo Tomás, del 25 de febrero al 02 de marzo 2025 y ya han confirmado una gama de expositores de diferentes puntos de Nicaragua.

El lanzamiento oficial de la feria se realizó este lunes 17 de febrero en el auditorio de la cooperativa “Ríos de Leche” y ahí, cada uno de los miembros del comité organizador presentó los alcances que tendrá este año el evento que ya es una referencia a nivel nacional.

“Con la feria queremos hacer que los dueños de ganaderías vengan y expongan su ganado, además, queremos que los productores de Chontales, Zelaya Central, Rio San Juan y de otros departamentos del país vengan a la feria a comprar maquinarias, vehículos, insumos y genética”, dijo en su exposición el licenciado Pedro Adolfo Tórrez Mena, presidente de la Cooperativa “Ríos de Leche”.

Afirmó, que como cooperativa el mayor interés no es alcanzar utilidades, sino, dinamizar la economía de Santo Tomás y del resto de municipios de Chontales, ya que su principal actividad como organización gremial es el procesamiento de leche, exportación de productos lácteos y comercialización a nivel local.

De acuerdo al programa del evento, el martes 25 de febrero inicia la feria con la participación de un poco más de 70 casas comerciales, 25 negocios entre bares y restaurantes, de igual forma contarán con la exposición de 290 animales (Bovinos y Equinos) de diferentes razas.

La feria mueve entre cinco y siete millones de dólares

Integrantes del comité organizador de la Feria Agropecuaria Ríos de Leche, juntos al alcalde de Santo Tomás-Chontales.
Integrantes del comité organizador de la Feria Agropecuaria Ríos de Leche, juntos al alcalde de Santo Tomás-Chontales.

La inauguración se realizará el miércoles a las 11 de la mañana y esperan la participación de autoridades municipales, departamentales, nacionales, socios de la cooperativa y productores de Santo Tomás y municipios cercanos, quienes posterior, acompañarán a los organizadores a recorrer el campo de ferias que este año por primera vez presentará un mano a mano entre las agrupaciones musicales la Nueva Compañía y Macolla.

Por su parte, el alcalde de Santo Tomás, Froilán Barrera, resaltó los esfuerzos que año con año se hacen para que la feria alcance el éxito proyectado, de igual manera mencionó, que el evento no solo es de corte regional y nacional, sino, internacional porque muchas personas de países vecinos vienen a divertirse y a comprar.

Puedes leer más: La libra de frijol rojo se acerca a los 40 córdobas en el Mercado de Juigalpa

Ganado en la feria que se realizará del 25 de febrero al 02 de marzo 2025.
Ganado en la feria que se realizará del 25 de febrero al 02 de marzo 2025.

“Todas las actividades que vamos a realizar antes y durante la feria, están autorizadas por nuestra jefatura nacional, nuestro copresidente el comandante Daniel y nuestra copresidenta la compañera Rosario, para que nuestros pobladores se diviertan en familia, en paz y en tranquilidad”, dijo el edil de la Meseta Tomasina.

Aunque no todos los expositores dan a conocer al comité organizador de la feria las ventas alcanzadas, se calcula que el año pasado la feria dejó un promedio de cinco a siete millones de dólares y en esta oportunidad, se espera un monto mayor, porque se contará con más entidades financieras.

Deja una respuesta