La Libertad-Chontales: Como todos los años, el tope bailable de La Libertad-Chontales, logró superar las expectativas de sus organizadores y reunió a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que durante el recorrido no dejaron de moverse al ritmo de la música filarmónica que animaba la actividad que es parte de la fiesta tradicional de aquel municipio minero.
El recorrido inició en la rotonda La Virgen, entrada principal a La Libertad y finalizó en los alrededores de la parroquia, luego los participantes bailan su rato y posterior, descansan para continuar con el resto de las actividades que el comité organiza en su festividad tradicional.

Entre los participantes nos encontramos con Roque Amador, quien disfrutaba con su familia del tradicional recorrido del tope bailable y calificó la actividad, como la mejor a nivel de Chontales. “Me siento muy alegre y aquí ando como mi familia disfrutando de la fiesta tradicional de La Libertad”, dijo.
Amador también se jactó de la Plaza Taurina que lleva el nombre de “Cornelio Silva Argüello”, que es considerada como una obra emblemática que viene a embellecer y a abonar el desarrollo que está alcanzando La Libertad, donde se ejecutan una serie de proyectos que benefician a la población en general.
La mejor plaza taurina de Nicaragua está en La Libertad

La licenciada Betzabeth Gutiérrez, responsable de comunicación de la alcaldía de La Libertad, destacó la construcción de la mejor Plaza Taurina de Nicaragua y fue ejecutado con el respaldo del Buen Gobierno que dirige el copresidente comandante Daniel y la copresidenta compañera Rosario Murillo.
Gutiérrez recordó, que mientras se edificaba la Plaza Taurina, los pobladores de ese municipio no disfrutaron las alegres corridas de toros por dos años consecutivo y es hasta en este 2025 que se organizaron las corridas de toros durante la fiesta tradicional que son bien concurridas.
Puedes leer más: Inició la fiesta tradicional de Santo Domingo con el grandioso desfile hípico

Afirmó la licenciada Betzabeth, que la nueva infraestructura es un escenario que promueve nuestra cultura, el turismo y fortalece la economía de la localidad, además, al espectador se les garantizan las condiciones que se ameritan para que su estadía sea cómoda.
La infraestructura taurina cuenta con amplio parqueo, graderías, palcos, sanitarios, cabinas de transmisión y espacios para la instalación de negocios provisionales a lo interno de la plaza.