Juigalpa-Chontales: La pumita albina Itzae, sigue siendo el principal atractivo para los turistas que llegan al Zoológico Thomas Belt, de Juigalpa y de enero a la fecha las visitas vienen en incremento, registrando de todo el territorio nacional e incluso extranjeros quienes asisten a contemplar las especies de animales y plantas.
El ingeniero Mauricio Espinoza, responsable de educación ambiental del Zoológico, informó, que en la actualidad cuenta con más de 300 ejemplares, entre, aves, reptiles, mamíferos y contabilizan un poco más de 180 plantas; maderable, frutales, ornamentales y medicinales.
De acuerdo a Espinoza, viernes, sábado y domingo son los días de mayor concurrencia de visitantes, siendo para los infantes su principal diversión la Casita del Árbol, mientras los adultos recorren por donde se ubica el Chimpancés, la Pumita Albina, el área de los Leones y los espacios verde del Zoológico.
Promueven educación ambiental en las escuelas rurales
La dirección del Zoológico Thomas Belt, se proyecta para los próximos cuatro meses que restan del 2025, desarrollar visitas a las Escuelas de Campo, donde impartirán charlas educativas de diferentes temas dirigidas al cuido y conservación del medioambiente.

“Vamos a llevar diferentes especies para que los niños las conozcan, porque a veces los infantes que viven en las comunidades rurales se les hace difícil venir al Zoológico. Entonces, nosotros se las estamos llevando hasta sus escuelas y ahí, les hablaremos de temas relacionados con el medioambiente”, dijo el ingeniero Espinoza.
Puedes leer más: Inauguran estación de bomberos múltiples en el Castillo Rio San Juan
En las instalaciones de ese destino turístico, reciben con frecuencia a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y universitarios, a quienes les imparten charlas educativas vinculadas al cuido y protección del medioambiente que son bien recibidas por los asistentes, quienes posterior, se encargan en multiplicarlas en su centro de enseñanzas.
