Doctora Iris Aleyda Leiva: “El suicidio no es la salida fácil a un problema, lo fácil es buscar a Dios y ayuda psicológica”

Doctora Iris Aleyda Leiva: “El suicidio no es la salida fácil a un problema, lo fácil es buscar a Dios y ayuda psicológica”

Juigalpa-Chontales: La doctora en Psicología Iris Aleyda Leiva Rodríguez, instó a las parejas que enfrentan violencia en sus hogares a buscar ayuda profesional para evitar desenlaces fatales como el ocurrido el lunes 22 de septiembre, cuando un hombre en Juigalpa se quitó la vida después de una discusión con su esposa.

La profesional de la salud mental expresó, que estos hechos deben mover a la reflexión, pues la vida es un regalo invaluable que no debe terminar de manera abrupta por la falta de comunicación o la ausencia de acompañamiento emocional. «Quitarse la vida no es la salida fácil a un problema», subrayó con firmeza, rechazando la idea de que el suicidio pueda considerarse una solución.

Con voz serena, pero cargada de sensibilidad, la doctora Leiva explicó que muchas personas creen erróneamente que acabar con su existencia es la manera de liberarse del dolor. Sin embargo, enfatizó que la verdadera salida está en reconocer la fragilidad humana y en atreverse a dar el paso hacia la ayuda espiritual y psicológica.

Visita nuestra Tienda en Juigalpa, semáforos del cementerio 75 varas al norte.
Visita nuestra Tienda en Juigalpa, semáforos del cementerio 75 varas al norte.

“La persona cree que suicidarse es una salida fácil, pero lo más fácil es buscar a Dios y ayuda psicológica o acompañamiento profesional”, compartió la especialista, remarcando que en la humildad y la valentía de aceptar que se necesita apoyo radica la fortaleza para salir adelante.

No se debe normalizar la violencia en los hogares

El suicidio de Néstor Xavier Taisigüe Gaitán, ocurrido la tarde del lunes 22 de septiembre en la esquina opuesta de Profamilia-Juigalpa, deja en evidencia que detrás de cada conflicto de pareja pueden esconderse heridas profundas, frustraciones y silencios no atendidos.

Por ello, la psicóloga exhortó a no normalizar la violencia en los hogares, ni mucho menos callar las emociones, porque la acumulación de resentimientos puede convertirse en una bomba emocional de consecuencias irreversibles y muchas veces, motiva a las personas a tomar malas decisiones.

Buscar ayuda no es un signo de debilidad, aclaró la doctora Leiva Rodríguez, sino un acto de amor propio y de responsabilidad hacia los seres queridos. El acompañamiento psicológico brinda herramientas para comunicarse mejor, resolver conflictos de manera sana y, sobre todo, para rescatar la esperanza de que todo puede mejorar con la orientación adecuada.

Puedes leer más: Pobladores de Llano Grande: “Marquito era un joven honesto, trabajador y con deseos de salir adelante”

Doctora Iris Aleyda Leiva Rodríguez.
Doctora Iris Aleyda Leiva Rodríguez.

El llamado también se dirigió a la sociedad en general, a los familiares, amigos y vecinos, para estar atentos a las señales de alarma en quienes atraviesan momentos de desesperación. La solidaridad, el escuchar sin juzgar y el tender una mano amiga pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Finalmente, la especialista recordó que cada vida es valiosa y que nunca es tarde para comenzar de nuevo. “Reconocer que se tiene un problema no nos hace menos, nos hace más humanos. Lo importante es no enfrentar las tormentas en soledad, porque siempre habrá una salida llena de luz si nos atrevemos a buscarla”, concluyó con profundo sentimiento.

Deja una respuesta