Inició en la region central el Plan de Protección a la Cosecha Cafetalera 2025-2026

Inició en la region central el Plan de Protección a la Cosecha Cafetalera 2025-2026

Juigalpa-Chontales: Fue en las instalaciones del Quinto Comando Militar ubicadas en Juigalpa, donde se hizo el lanzamiento del Plan de Protección a la Cosecha Cafetalera 2025-2026 y la meta, es brindarle seguridad a las fincas que producen el grano de oro en los seis municipios de Boaco y los que integran Zelaya Central.

En sus palabras centrales, el coronel Sergio Amílcar Rodríguez, jefe del Quinto Comando Militar, les recordó a los productores presentes que desde le alto mando del Ejército de Nicaragua “existe la firme decisión de apoyarles para alcanzar los éxitos de este plan de seguridad”.

Sostuvo el jefe castrense, que los objetivos fundamentales del trabajo que impulsan en las zonas cafetaleras de la región central, es garantizar las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz. Para permitir el excelente desarrollo del presente ciclo productivo.

Sergio Amílcar afirmó, que el trabajo que están desarrollando en la región central, es parte del Plan de Seguridad Permanente en el Campo, atendiendo a agricultores, productores-ganaderos, transportistas, comerciantes y cafetaleros, realizando labores de vigilancia para prevenir la actividad delictiva.

Productores tienen buenas coordinaciones con el mando del Quinto Comando Militar

Visita la oficina de Leyes del doctor José Thomás Murillo, en San Carlos-Rio San Juan.

El productor de Nueva Guinea-Zelaya Central, Silvio Palacios, calificó el plan de seguridad de excelente y asegura, que cada año las coordinaciones con el mando del Quinto Comando Militar mejoran, lo que permite buena cobertura y protección de las tropas del Ejército, que recorren caminos, comunidades y las fincas cafetaleras de aquella zona.

Palacios reveló, que desde antes que las autoridades militares hicieran el lanzamiento del Plan de Protección a la Cosecha Cafetalera, ya los soldados realizaban patrullajes en las comunidades de Nueva Guinea donde registran buenos niveles de seguridad y eso, testifica, que a cualquier hora del día y la noche los productores pueden llegar a sus fincas.

Tropas del Quinto Comando Militar.
Tropas del Quinto Comando Militar.

Evelio Matamoros Balmacedas, representante del Café Robusta en Nueva Guinea, informó, que este año se proyectan una cosecha de 150 mil quintales oro, equivalente a 675 mil quintales de uva madura, además, se mostró muy contento porque en 2025 registran buenos precios y eso les motiva a seguir sembrando áreas nuevas de este grano.

Puedes leer más: Camión pasó sobre la humanidad de Eliecer García y le provocó la muerte al instante

Tomando como referencia las estadísticas del representante del Café Robusta, este año el gremio caficultor de Nueva Guinea, tiene 4,200 manzanas de café. “Sabemos que la solución a la caficultura en Nicaragua por los cambios climatológicos que ocurren, es el Café Robusta”.

Soldados del Quinto Comando Militar brindan seguridad a las  fincas cafetaleras.
Soldados del Quinto Comando Militar brindan seguridad a las fincas cafetaleras.

El cultivo de café, es un fuerte generador de empleos y dinamiza la economía, de igual manera, los caficultores les expresaron su agradecimiento a los copresidentes de Nicaragua, comandante Daniel Ortega y a la compañera Rosario Murillo, por la sabia decisión de que el Ejército los acompañe en la presente cosecha cafetalera.

Deja una respuesta