Movimiento de Mujeres investiga si a los trabajadores del campo se les pagó en tiempo y forma su aguinaldo.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Punto Noticioso.Com
Pendientes para que se le pague el treceavo mes, haciendo un recuento de las actividades realizadas y visualizando el camino a seguir en 2020, se encentran en el Movimiento de Mujeres del Campo y el resto de organizaciones agrupadas en la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC).

Constantemente se hace referencia en que los empleadores de las zonas rurales están obligados a garantizarle a sus trabajadores las prestaciones sociales que por ley les pertenece, pero la realidad va más allá; en muchos casos no se está pagando ni siquiera el salario mínimo.

La entrevista realizada a la licenciada Cony Báez, coordinadora del Movimiento de Mujeres del Campo, inició con un análisis panorámico a lo alcanzado como organización en el año, destacando que la mayoría de sindicatos fueron actualizados, logros positivos en capacitación y en poco o mucha cantidad las féminas están siendo más consientes a cerca de reclamar sus derechos.

“De verdad que cada año lo que se logra es poco comparado con lo que hay que hace falta en cuanto a derechos de los trabajadores del campo. Cada cambio cuenta, desde estar instruidas y al tanto de los beneficios como los cambios de actitudes de los empleadores”, explicó la dirigente.

Báez agrega que uno de los principales comportamientos, es creer que los empleadores les están haciendo un favor cuando los contratan y les dan ciertos beneficios que no son suficientes, que son pocos para los que exige la ley y solo lo hacen para huir de responsabilidades.

Además de pronosticar un trabajo intensivo para el 2020, donde promuevan la organización sindical, alerta a no continuar permitiendo abusos o modelos de vida perjudiciales.

Deja una respuesta