Tomado de Trinchera de la Noticia.
Los trabajadores de las instituciones del Estado reiniciaron sus labores -suspendidas el 21 de diciembre pasado- en medio de rumores de despidos por los problemas presupuestarios que enfrentará la administración Ortega-Murillo a lo largo del 2020, según se conoció en diciembre pasado.
El gobierno ha declarado tener a unos 110,000 trabajadores, aunque la cifra es mayor debido a miles de empleados sujetos a contratos temporales o periódicos.
Los rumores de despidos en ministerios e institutos descentralizados arreciaron este lunes debido a las señales del Ministerio de Hacienda hacia las alcaldías del país a las que mantiene congeladas las partidas para obras municipales y salarios.
Algunas alcaldías de sello rojinegro, como la de Tipitapa, fueron «castigadas» con la reducción a la mitad de los presupuestos de los últimos dos años.
Aunque la mayoría de funcionarios gozaron de unas extensas vacaciones, los de algunas oficinas públicas no tuvieron la misma suerte, ya que hicieron turnos en puestos fronterizos, aduanas, o la Dirección General de Migración y Extranjería, así como los de hospitales, bomberos y otras instituciones dedicadas a atender emergencias.
