Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
Un ambicioso proyecto turístico en la Isla El Muerto de Puerto Díaz, presentó Armando Galán Sánchez, un artesano de Juigalpa y antes de semana santa podría garantizar las primeras condiciones para alojar a los visitantes, sin embargo, reconoce, que su principal limitante es la ausencia de recursos económicos.
“Con la ayuda de (Dios) pienso salir adelante con mi proyecto. Es cierto, no tengo dinero, pero tengo lo mejor, las ganas de trabajar fuerte para llevar a puerto seguro mi (proyecto) que dinamizaría económicamente la zona de Puerto Díaz”, declaró Galán Sánchez.
La Isla años atrás estaba en poder de un ciudadano norteamericano y la Procuraduría General de la República se la quitó. En ese lugar el ocupante había construido una casa de dos plantas, instaló energía eólica, tenía agua potable, andenes para recorrer el área, pequeños parques y un muelle en excelentes condiciones.
Según don Armando Galán Sánchez, todo lo que ahí había pobladores de otras islas se lo llevaron y el resto fue destruido por el sol y la lluvia. Ahora, debe iniciar de cero, anidando la esperanza que pronto aparecerá un socio dispuesto a invertir en el proyecto.
La proyección de este artesano soñador, es garantizarle a los visitantes las condiciones básicas y a medida que el negocio genere utilidades, así ejecutará obras mayores como habitaciones, darle mantenimiento a las áreas boscosas, sembrar árboles frutales y edificar algunos miradores para contemplar el Gran Lago de Nicaragua.
Por el momento Galán Sánchez, le ofrece a los que se aventuran llegar a la Isla El Muerto tiendas de campañas y el tradicional plato de la zona (pescado frito). Pese a la alianza con pangueros de Puerto Díaz, la limitante para llegar a ese destino, es el transporte acuático y ha incluido en su proyecto la adquisición de medios de movilización.
