Por Mayra Mercedes Suárez.
Punto Noticioso.Com
Aunque cierta percepción de inseguridad sobre si se van a realizar o no las populares fiestas en Honor a la Virgen de la Asunción, en el sector comercio no hay muchas expectativas al respecto; ese es el caso de Juan Alvarado, un pequeño empresario del rubro que dice estar atento para incluir en su mercadería productos alusivos, pero con prudencia.
“Sinceramente no considero acertada la realización de la fiesta, a no ser que se hagan totalmente virtual sin sobre exposición al virus, económicamente serviría para generar ganancia pero tomemos en cuenta que la población no está generando movimiento por los problemas económicas que también son mundiales; ahora bien, yo estoy esperando el fin definitivo para agregar algo de mercadería, un mínimo, comparado con años anteriores”, opinó Alvarado.

Cuando habla de prudencia, dice referirse tanto al resto de comerciantes para no invertir de más y a los organizadores, que valoren bien la situación actual. Compara que en años pasados sin duda esa temporada festiva era una buena oportunidad para dinamizar el comercio y exponía más de 100 productos distintos (en base a ropa y calzado); de oficializarse, menciona que solo expondrá un 10% de lo que antes ofrecía.
“Sin pesimismo las ventas no son alentadoras, pero como creyente sigo abriendo mi negocio diariamente y considero bendición el hecho que solo vengan a preguntar. Sigo ofreciendo ropa y calzado, pero me atrevo a decir que mis ingresos se deben a la mercadería nueva: mascarillas, caretas, anteojos y alcohol en distintas presentaciones”; añade.
Expresa que la población va teniendo nuevas necesidades y para eso hay que estar pendientes, considerando que no es fácil invertir en situaciones como estas en las que fácilmente pueden endeudarse o registrar demasiadas pérdidas.