Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
“Estaba cerca del altar mayor de la catedral, de pronto escuché un estruendo y en ese momento salí a ver qué ocurría. Al abrir una de las puertas de la entrada principal, miré que la estructura se había derribado, pero lo más importante es que no se encontraba ninguna persona en el lugar”, contó don Bruno Antonio Granja González, sacristán de la catedral.
La estructura se encuentra en la entrada principal del templo madre de la Diócesis de Juigalpa y hace pensar que se trata de una losa para un segundo piso, fue edificado hace aproximadamente 13 años con plycem, de soporte tenía malla, un henchido de concreto y lo sostenía un esqueleto de madera.

Al parecer la lluvia y sol se aliaron para ir deteriorando la estructura hasta colapsar la tarde del martes 25 de agosto, cuando en Juigalpa cayó un tremendo aguacero. Ante la emergencia el padre Nelson González, llegó al lugar y les envió las fotografías a los miembros del Consejo Parroquial.
Por su parte, Francisco Díaz (hijo), calificó esa construcción de muy baja calidad que no contó con la supervisión requerida de los encargados de la iglesia en Juigalpa, porque los ejecutores hicieron uso de madera que no era la adecuada, no dejaron drenaje y en vez de hierro, utilizaron malla.
“No sólo a (mí) como católico me sorprende lo que ocurrió en la (catedral) sino, al resto de la feligresía y desde lo lejos se nota que no hubo supervisión. En la restauración deben utilizarse materiales de mejor calidad y buena supervisión”, recomendó Díaz.

Mientras, Armando Cepeda Requenez, encargado del mantenimiento de la catedral de Juigalpa, manifestó, que el encargado de la obra la desarrolló a lo antiguo y eso, no garantizó la durabilidad del trabajo, por lo que la mañana de este miércoles procedieron a derribar el resto de los escombros.
La reconstrucción de la infraestructura se puede ejecutar de la siguiente manera; se va a establecer una loso de concreto como para un segundo piso o se edifica de PVC Blanco, un material liviano y de mayor durabilidad, además, le dará mejor estética a la catedral de Juigalpa.