Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
Transportistas intermunicipales, urbano y selectivo, se reunieron con autoridades del MTI, el mando de la Policía y el alcalde de Juigalpa, para iniciar a lo inmediato un plan que neutralice a las personas que se dedican al pirateo, incluso, hasta los vehículos con concesiones serán sancionados si no cumplen con los requisitos para movilizarse de un municipio a otro.
Uno de los participantes en el encuentro fue el licenciado Orlando del Socorro Centeno Montoya, presidente de la cooperativa Pedro Joaquín Chamorro (COPEJOCHA), quien se mostró satisfecho con el plan para combatir la piratería que afecta grandemente a los transportistas autorizados para ofrecer el traslado de pasajeros.
Desde hace años el sector transporte se queja de los dueños de vehículos particulares que se estacionan salida a La Libertad y trasladan pasajeros a ese municipio, Santo Domingo, El Ayote y comunidades rurales. De igual manera, hay taxis de San Francisco de Cuapa que ingresan a Juigalpa a piratear.
Otro corredor que está atestado de piratas, es Santo Tomás-San Pedro de Lóvago y ahí, los dueños de unidades de transporte se quejan de los vehículos particulares que se desplazan a cualquier hora del día y la noche. “El transporte formal paga impuestos y se debe atender este problema con responsabilidad”, dijo el dirigente.

“Hay (2) tipos de piratas; los que tienen concesión y abusan al salirse de su municipio a brindar un servicio sin ninguna autorización que es lo que ocurre con los taxis de Cuapa. Los otros son los que no cuentan con ninguna autorización y realizan viajes a diferentes puntos de la región”, explicó Centeno Montoya.
El primer compromiso que surgió en el encuentro, fue el que asumió el profesor Erwing de Castilla Urbina, alcalde de Juigalpa y es establecer a la mayor brevedad posible el deposito vehicular, el cual se viene demandando desde que apareció el problema, pero antes de llegar a ese lugar a los carros piratas, se le aplicarán las multas pertinentes.

Salida a La Libertad se contabilizan más de 12 vehículos que sin ninguna concesión brindan el servicio de transporte selectivo, e incluso mencionó sin revelar nombre el licenciado Orlando del Socorro, a un trabajador del Estado que está con su carro pirateándole pasajeros al transporte colectivo.