Piratas califican de injusto plan que busca neutralizarlos.

Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
Como una medida injusta, así calificaron el plan adoptado por las autoridades para erradicar la piratería que afecta en gran medida a los transportistas organizados de la región y eso, deja manos arriba a los 12 dueños de vehículos que se dedican sin ninguna autorización a trasladar pasajeros de Juigalpa a La Libertad y Santo Domingo.

Claudio Manuel Gallardo Ríos, propietario de un vehículo pirata sostuvo, que la decisión de las autoridades del MTI, Alcaldía y Policía, contradice la orientación del gobierno que los que están trabajando continúen de la misma manera y ellos, desde hace 6 años le brindan ese servicio a la población.

“No es posible que de la noche a la mañana a petición de un grupo de transportistas (millonarios) se nos quite el pan nuestro de cada día, porque de este trabajo (el traslado de pasajeros) hemos venido sustentando a nuestras familias, pagamos nuestros impuestos y le damos a la población un servicio de calidad”, dijo Gallardo Ríos.

Negó, que ellos le estén quitando pasajeros a los buses de transporte colectivo como han planteado los dirigentes de algunas cooperativas. “El transporte colectivo cobra 30 córdobas a La Libertad y nuestra tarifa es de 100. Aquí vienen los pasajeros y deciden irse con nosotros. Ninguno de nosotros andamos buscando pasajeros”, aclaró Claudio Manuel.

Por su parte, Luis Eliecer Rocha, dueños de otro vehículo pirata, expuso, que desde hace tiempo vienen luchando para legalizarse y tres meses atrás se reunieron con el alcalde de Juigalpa, profesor Erwing de Castilla Urbina, quien le recomendó conformaran una cooperativa para ver de qué manera les ayudaban, sin embargo, no se cristalizó nada.

Desde el lunes 31 de agosto, se instaló un retén policial sobre la carretera que conduce a La Libertad y ahí, no permiten la circulación los vehículos piratas, a quienes ya les están aplicando multas económicas y les advierten que si continúan reincidiendo les ocuparán el medio de transporte.

Usuarios del transporte público y dueños de negocios ubicados salida a La Libertad, les dieron el respaldo a los piratas y valoraron de excelentes el servicio que ellos brindan. “Prefiero dar 100 córdobas y no viajar en los buses porque uno corre el riesgo que le roben el celular o la cartera”, expresó una mujer que respaldó a los piratas.

Deja una respuesta