Juigalpa-Chontales: Pequeños agricultores de la comunidad Piedras Pintadas-número dos, esperan buenos resultados del ciclo productivo 2025 y ya han establecido sus cultivos de maíz y frijol rojo, los que se vienen desarrollando sin problema alguno hasta el momento, lo que es una buena señal que los rendimientos van a satisfacer sus expectativas.
La comarca Piedras Pintadas, pertenece a Comalapa-Chontales y según Arling José Pérez Dávila, su proyección es levantar de 30 a 40 quintales de maíz por manzana, sin embargo, el año pasado alcanzaron los 50 quintales y esos resultados son calificados de excelentes.
Este pequeño agricultor afirma, que parte de la producción de granos básicos ingresa al mercado de Juigalpa y el restante lo destinan a la alimentación familiar. “Una parte de la producción la dejamos para nuestra alimentación, porque nosotros también disfrutamos los elotes y las güirilas”, dijo Pérez Dávila.
Una de las limitaciones a las que se enfrentan los pequeños agricultores, es a los bajos precios que les llegan a ofrecer por el quintal de frijol y maíz a esa comunidad, sin embargo, para cosechar una manzana del grano rojo deben invertir un aproximado de 12 mil córdobas.
Se deben sustituir las prácticas arcaicas por técnicas noveles

Para el ingeniero Orlando Benito Carvajal, especialista en suelo y agua de Bansei, para que los pequeños y medianos agricultores tengan la oportunidad de superar los obstáculos a los que se enfrentan, deben de tecnificar sus áreas de cultivos con el propósito de duplicar los rendimientos productivos.
Uno de los desafíos que deben superar los labriegos, es sustituir las practicas arcaicas por técnicas noveles que les permitan alcanzar mejores rendimientos productivos hasta en un 30% según la exposición del especialista en suelo y agua del Banco de Semillas e Insumos (Bansei).
Puedes leer más: Reparación de la barrera de Juigalpa presenta un avance significativo

“Sabemos que la mayoría de (agricultores) se resisten al cambio y tienen que adoptar nuevas tecnologías e insumos para sacarle el provecho deseado a sus cultivos. La verdad que los agricultores de (Piedras Pintadas) están interesados en mejorar sus técnicas productivas”, expresó el experto.
Piedras Pintadas, es una comunidad productora de granos básicos y los lugareños tienen la fe en Dios que tendrán un invierno muy cosechero. Por eso, establecieron sus áreas de cultivos de maíz, frijol y trigo.
