Tomado del Diario La Prensa.
Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec), explica que no hay perspectivas de mejora en este momento y que una empresa está en proceso de cierre y hay otras en fase de venta de sus activos.
Pese a que la economía de Estados Unidos se ha comenzado a reabrir paulatinamente, en medio de fuertes temores de rebrote, las exportaciones textiles nicaragüenses siguen contrayéndose.
Hasta la primera mitad del año, Nicaragua dejó de captar por envíos textiles 226.5 millones de dólares, según la oficina de Textiles y Ropa (Otexa, siglas en inglés). Esta situación, que el sector ve difícil de revertir, está ocasionado que al menos 9,000 trabajadores no podrán volver a sus puestos de trabajo este año, pero además ya hay empresas vendiendo sus activos.
Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y Confección (Anitec), explica que no hay perspectivas de mejora en este momento, en primer lugar porque al reabrir las empresas se tiene que sacar el inventario viejo, pero además la compra de ropa no es de primera necesidad, por consiguiente la recuperación será lenta.