Tomado del 19 Digital.
Las autoridades locales del municipio de El Rama, organizadas en el Comité Municipal de Prevención Atención y Mitigación de Desastres (Comupred) se han dispuesto activamente para atender las afectaciones por el desborde del Río Escondido en los barrios más bajos de la ciudad.
De acuerdo a la alcaldesa en funciones, Rosa María Castillo, la ciudad tiene 16 puntos críticos y de ellos 9 barrios directamente afectados. Al respecto afirmó que son 122 familias, o más de 600 personas, las que fueron evacuadas y enviadas a los albergues que ya se tenían preparadas.
Aseguró que también unas 2 mil personas se auto evacuaron a casas solidarias. «Eso es gracias a qué las familias están poniendo en práctica los planes familiares a través del funcionamiento del Comupred», afirmó.
La autoridad dijo que se tienen varios días de monitoreo y fue desde el día sábado que se dio la crecida, y actualmente se encuentra con una altura de 8.88 metros. «El municipio de El Rama a partir de los 6 metros se vuelve vulnerable sobre todo en barrios que son un poco bajos. Pero nosotros estamos con ellos acompañándolos y dándoles ánimos, nosotros siempre les hacemos conciencia porque estos fenómenos no sabemos hasta donde nos pueden afectar», aseguró.
Castillo mencionó que se enfrentan a una tarea fuerte de garantizar el retorno de las familias, la limpieza de la ciudad y limpieza de pozos. «Hay que garantizarles a las familias jornadas de aplicación de BTI, jornadas de fumigación por los zancudos. Pero también es importante el involucramiento de las familias porque esas jornadas tienen que ser comunitarias y garantizar la participación de la comunidad «, indicó.