“Cada discapacidad su rehabilitación es diferente”, afirma profesional de la salud del Centro teletón de Juigalpa.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: La doctora Angie Rocío Hernández Méndez, definió, que la discapacidad es una condición que limita el desarrollo de una actividad personal o laboral, sin embargo, la familia en este sentido juega un papel muy importante cuando aparecen obstáculos que intentan obstruirle el avance a un niño o a un adulto con deficiencia física.

Sostiene, que existen discapacidades auditivas, visuales, intelectuales, motoras, mixtas y de comunicación. Desde el Centro Teletón Región Central, buscan la manera de garantizarle a cada paciente sus respectivas rehabilitaciones que les asegure ir cada día superando barreras.

“Cada discapacidad su rehabilitación es diferente. Por ejemplo, las discapacidades motoras, lo fundamental es la fisioterapia, asimismo, un manejo integral que incluye al fisioterapeuta, al médico y a un profesional de la psicología. Esto les ayudará a tener un mejor manejo de sus emociones”, declaró Hernández Méndez.

De acuerdo a las estadísticas del Centro Teletón Región Central, anual brindan más de 7 mil atenciones a niños y niñas con diferentes discapacidades, los poco a poco han venido superando la falta de movilidad y siendo a autónomos en su aseo personal.

A diario las personas con discapacidad sin importar la edad, son víctimas de discriminación y en este aspecto, considera de importante la doctora Angie Rocío, la parte psicológica porque de gran manera les ayuda a cristalizar un excelente control emocional.

Otro aspecto importante que resaltan las diferentes organizaciones existentes en Juigalpa y que atienden a este sector poblacional, es que hay pocos padres y madres de familias que esconden o maltratan a sus hijos con discapacidad y en la actualidad, se están preocupando por su rehabilitación.

Deja una respuesta