Cierran en Juigalpa la semana de la discapacidad con una feria.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Una variedad de manualidad y artesanías, fueron presentadas por los integrantes de las diferentes organizaciones que trabajan con personas con discapacidad en Juigalpa, durante la feria “Fuerzas Benditas…Emprendimientos que Inspiran” y aglutinó, un buen número de pobladores quienes se convirtieron en potables comparadores.

En el evento se expusieron floreros, alhajeras, piñatas, bolsas para regalos, retrateras, artesanías en madera, yogurt y otra gama de artículos que les gustó a los asistentes, quienes valoraron de interesante el trabajo que desarrollan desde sus casas adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad.

Axa Bonilla, presidenta de los Pipitos en Juigalpa, calificó de importante la feria, porque a través de ella dan a conocer los trabajos que realizan los integrantes de cada organización, además, es un escenario para explorar mercado y ubicar cada uno de sus productos.

“Necesitamos que nuestros muchachos y muchachas se abran camino en la comercialización de sus productos, ya que requieren recuperar el dinero invertido en la elaboración de una piñata. Algunos clientes potables se acercaron a solicitarle el número telefónico y la dirección del taller”, declaró Bonilla.

Aurora Inés Picado Romero, pedagoga del Centro Teletón Región Central, informó, que las niñas que son atendidas llevaron a la feria variedad de alhajeras en camba y piñatas que fueron elaboradas con mucho esfuerzo porque se requiere de una concentración especial para elaborar esos artículos.

“Hemos venido conformando grupo de niños, niñas y adolescentes que atendemos en el centro y los dotamos de habilidades para la vida. Nos ha dado buenos resultados y ahora, con esta feria se nos permite abrirnos camino en la parte comercial”, apuntó Picado Romero.

En Juigalpa, el sector con discapacidad busca la manera de hacer rentable sus actividades económicas y la feria, es considerada como un espacio que les ayudará a ubicar cada artículo que elaboran en su mayoría con material reciclado, ya que a ella asisten varios dueños de reconocidos negocios de Chontales.

Deja una respuesta