Creó en Camoapa comité para identificar a las personas más vulnerables al coronavirus.

Tomado de Radio Camoapa.
En Camoapa se creó un Comité Ciudadano, para identificar donde están las personas vulnerables, quiénes son los que tienen mayor necesidad para darles apoyo. Se les dará un kit de protección que contiene mascarillas, alcohol, jabón, para garantizar la higiene y cuando se trate de personas afectadas de COVID-19, darles apoyo para que puedan quedarse en casa.

“Un grupo de personas altruistas han dicho sí a la iniciativa porque Camoapa lo necesita y porque la gente lo necesita” afirma Juan Carlos Duarte, empresario radial y coordinador del Comité Ciudadano.

El Comité apuesta a la capacidad de gestión de sus integrantes, “son personas con experiencia en gestión solidaria y hemos avanzado en función de coordinar tareas que podrán aterrizar un poco más en un plan de trabajo urgente”, agrega Duarte.

La ingeniera Lucia Sequeira, integrante del Comité Ciudadano, señala que la iniciativa surge por la demanda de la población, entre los objetivos propuestos menciona “trabajaremos en la prevención de la pandemia, para tratar de disminuir el nivel de contagio y crear mecanismos que permitan asistencia a las familias vulnerables y promover los derechos de las personas proporcionando información adecuada que impida la discriminación”.

Ramón Mendoza, Vicecoordinador del Comité hace hincapié “no queremos nosotros como lo hemos dicho en dos comunicados sustituir el trabajo de las instituciones, en este caso el Ministerio de Salud y las autoridades, sino que queremos compartir y participar con la población en conjunto para enfrentar al COVID 19, en los momentos más difíciles e ir trabajando”.

Señala Mendoza que el Doctor Enrique Aragón, decía hace tres semanas que el contagio comunitario ya estaba en la Ciudad de Camoapa y que era, urgente la organización a través de la alcaldía Municipal, para estar listos y luchar contra la pandemia.

La advertencia no se hizo esperar, en tan pocos días se conformó La Comisión Médica, para la mitigación del COVID-19, dentro de la Comisión está el Doctor Carlos Flores, quien menciona que 12 personas entre ellos médicos, enfermeros bioanalistas y epidemiólogos se han unido a esta causa de manera voluntaria.

Deja una respuesta