Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
Este lunes 24 de agosto, se cumplió un año de estar vacante la Diócesis de Juigalpa, luego que monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, asumió la titularidad de la iglesia católica en León y después del traslado, los integrantes del colegio de consultores eligieron como administrador a monseñor Paul Antonio Oporta Rodríguez.
Al cumplir un año de estar vacante la Diócesis de Juigalpa, monseñor Paul Antonio, considera, que el nuncio apostólico ha desarrollado lo establecido en el derecho canónico y ahora, le corresponde a la santa sede analizar cada una de las propuestas para proceder a seleccionar y nombrar al futuro obispo que atenderá Chontales y Rio San Juan.
“Hemos llegado a un (año) de ser sede vacante, pero la feligresía no debe alarmarse y ya en algunas ocasiones hemos comentado que la Diócesis ha pasado vacante año y medio y dos años aproximadamente. En este momento seguimos orando por nuestro futuro obispo”, declaró Oporta Rodríguez.
Pese a que la Diócesis no cuenta con un obispo, pero su administrador monseñor Paul Antonio sostiene, que de acuerdo a la planificación han cumplido y debido a la pandemia algunas actividades se suspendieron, sin embargo, pronto los integrantes del colegio de consultores se reunirán para seguir impulsando el plan pastoral.
El trabajo sigue normal y si de despacho hablamos todo lo que nos ha llegado lo hemos resuelto. No ha habido ningún sacerdote, proyecto o solicitud oficial que no le hayamos dado respuesta”, declaró el administrador de la Diócesis de Juigalpa.

En cada una de las parroquias de la Diócesis de Juigalpa, los sacerdotes impulsan jornadas de oración para que el espíritu santo ilumine al Papa Francisco y nombre al obispo de Chontales y Rio San Juan, que hasta el momento sólo han salido especulaciones.
Inicialmente se especuló, que la santa sede había nombrado obispo de la Diócesis de Juigalpa al padre Raúl Zamora, de la parroquia Divina Misericordia de Managua, luego se mencionó a monseñor Marcial Guzmán, rector del santuario Jesús del Rescate y por último salió a relucir monseñor Miguel Mantica.