Dotan de nuevas técnicas a médicos veterinarios.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Médicos veterinarios de diferentes departamentos de Nicaragua, fueron capacitados en técnicas de manejo y bienestar de los animales, asimismo, les permitirá emitir mejores dictámenes integrales que incluye odontología, ya que este tema no es muy cotidiano en las clínicas de los profesionales.

El doctor Omar Navarro, explicó, que la actualización era parte de un congreso latinoamericano y contó con la participación de docentes de Brasil y Argentina, quienes dividieron en dos grupos a los 45 asistentes: el primero se enfocó en el manejo e identificación de patologías en los animales y el segundo abordó la especialidad de odontología.

Anuncio publicitario.

Los del grupo de dentistería realizaron chequeos dentales en los tigres del Zoológico de Juigalpa, los jaguares y pumas, ya que los especialistas son top a nivel mundial en odontología veterinaria y eso, les garantizará a los participantes ampliar sus conocimientos debido a que los profesionales nacionales no cuentan con una formación amplia.

“Por el momento en (Nicaragua) no tenemos un especialista en (odontología veterinaria) y por eso, los organizadores de este congreso invitaron a estos excelentes profesionales de Brasil y Argentina, que mostraron su disposición de compartir sus conocimientos con los colegas de nuestra país”, expresó el doctor Navarro.

Foto de Punto Noticioso.

De igual manera, los asistentes al congreso latinoamericano que se realizó en el Zoológico Thomás Belt, hicieron un levantamiento de las condiciones de la fauna que está bajo resguardo humano, asimismo, si alguna de las especies requiere mejorarle su recinto, le hacen el planteamiento a la dirección del centro.

El 03 de noviembre del 2022, la dirección del Zoológico desarrolló un taller de actualización dirigido a médicos veterinarios y zootecnistas, el cual lo impartió el doctor Gabriel Parada, de nacionalidad mexicana, e incluyó condicionamiento operante, refuerzo positivo y negativo, enriquecimiento animal, manejo y clínica de las especies bajo resguardo humano y fauna silvestre.

Deja una respuesta