Dueños de rutas solicitan incremento al pasaje urbano.

Punto Noticioso.Com
Tras la rúbrica de los acuerdos entre las autoridades municipales y representantes de dueños de rutas urbanas de Juigalpa el 21 de julio del 2021, los usuarios de este servicio creían que el tema del incremento a la tarifa quedaba cerrado. Sin embargo, siete meses después aparece nuevamente esa petición.

El licenciado Orlando del Socorro Centeno Montoya, presidente de la Cooperativa Pedro Joaquín Chamorro, de Juigalpa, informó, que les van a enviar a los integrantes del Consejo Municipal la petición que debido a los constantes incrementos del combustible se apruebe un aumento a la tarifa urbana de dos córdobas.

Los transportistas urbanos mantienen la tarifa de cinco córdobas, como parte de los acuerdos rubricados el 21 de julio del año pasado entre el alcalde de Juigalpa, profesor Erwing de Castilla Urbina y el viceministro del MTI, ingeniero Amarus Ramírez, aprobando, además, un subsidio de cinco galones de diesel para autobuses y tres para los microbuses.

“El combustible incrementa cada fin de semana, el precio de las llantas ha aumentado, los repuestos, lubricantes y el salario mínimo han incrementado. Eso, nos ha elevado nuestros costos operativos y necesitamos hacer ajustes para seguir brindándole el servicio a la población”, dijo el licenciado Centeno Montoya.

En la actualidad la tarifa es de cinco, si se aprueban los dos córdobas, el pasaje llegaría a los siete. El licenciado Orlando del Socorro, sostiene que a los estudiantes que presenten carnet les van a mantener el precio de cinco durante el año lectivo.

“Ni el gobierno municipal, ni el gobierno nacional y ni los usuarios, debemos asustarnos por un ajuste de tarifa. Todos los precios de todo en Nicaragua se vienen ajustando de acuerdo a la devaluación de la moneda, a los incrementos de los combustibles y el petróleo”, señaló el dirigente.

“Aquí en Nicaragua la tarifa de la energía aumenta, el agua potable, los impuestos se incrementan, el valor del combustible cada semana se elevan. Entonces, no veo porque las autoridades no aprueben un ajuste de tarifa donde está en peligro el servicio a la población. Si no se ajusta la tarifa, las unidades no va a salir a trabajar porque no pueden solventar sus costos”, sentenció el licenciado Orlando del Socorro.

A criterio del presidente de la Cooperativa Pedro Joaquín Chamorro, el subsidio que les entrega el gobierno es insuficiente y además, se viene reduciendo la cantidad de litros ante los aumentos constantes de los combustible y de 20 litros que recibían, ahora se les redujo a 16.

Pero no sólo los transportistas urbanos demandan la aprobación de un aumento en la tarifa. Los taxistas anunciaron que a partir del 01 de marzo la famosa carrera de arranque pasará de 20 a 30 córdobas y sus argumentos son similares a los de los dueños de rutas, ubicando en sus vehículos la información requerida a los usuarios.

Se dice que Juigalpa es la ciudad donde la carrera de taxis es cara, de día los precios van de 20 y 30 córdobas. De noche, por ejemplo, al residencial Bosques de Juigalpan le cobran al pasajero desde 50 hasta los 60, dependiendo la hora y la dirección.

Deja una respuesta