Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Una excelente participación registraron los encargados de organizar y realizar el II Ejercicio Nacional de Protección a la Vida. En Juigalpa utilizaron cuatro escenarios: uno en el Hospital Escuela Asunción, otro en la Clínica del Seguro Social, el tercero en una estación de servicio y el cuarto en el anexo al barrio Héctor Ugarte, donde había una inundación.
El centro del Ejercicio fue en el Hospital Escuela Asunción, ahí la emergencia fue estimulada por un incendio en el área de cocina y el rescate de personas atrapadas por un movimiento telúrico, obligando a la dirección de esa unidad asistencial a desplazar con inmediatez su brigada de repuesta rápida.

En este escenario se contó con la participación de los Bomberos Unidos de Juigalpa, Defensa Civil y oficiales de la Policía de Chontales, quienes se unieron a controlar el siniestro y a evacuar a los posibles lesionados, además, el sector fue resguardado para evitar el saqueo.
El doctor Carlos Antonio Fonseca Espinoza, director del Hospital Escuela Asunción de Juigalpa, destacó la alta preparación del personal a su cargo que desde el primero momento se activaron mientras llegaban los integrantes de los órganos de rescates.

Por su parte, el licenciado Halil Navarrete, coordinador del Sinapred en Juigalpa y miembro del Comupred, se mostró satisfecho con la preparación de los participantes del II Ejercicio Nacional y en esta oportunidad, familias de diferentes barrios fueron parte del evento que dota de herramientas para actuar al momento de una emergencia estimulada por un fenómeno natural.
“Hemos recibido como siempre el apoyo total de todos los sectores de Juigalpa y eso nos indica, que estamos preparados para enfrentarnos a un evento Multiamenazas que se nos pueda presentar en la temporada lluviosa en algún barrio o comarca de nuestra ciudad”, dijo el funcionario.

Durante el invierno los barrios Panmuca, Paiwa, Diriangén, anexo al Héctor Ugarte y Las Morenitas, son vulnerables a las inundaciones, asimismo, hay sectores en la periferia que registran desprendimientos de tierra sin agresividad como ocurre en la bajada de Panmuca.