El quequisque, al igual que la zanahoria y el plátano están caros en el Mercado Central de Juigalpa.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: No escondió su preocupación el comerciante de frutas y verduras en el Mercado Central de Juigalpa, Luis Galeano, ante el incremento de la piña para fresco, la zanahoria, el plátano, la papaya y el melón, vaticinando desde ya, que difícilmente los productos de mayor consumo experimenten descensos en sus precios de cara a la navidad.

Galeano afirmó, que la piña para fresco después que se compraba entre 20 y 25 córdobas, ahora su precio va desde los 40 hasta los 50 córdobas dependiendo el tamaño de la fruta, mientras el melón que lo adquiría la población en 25 y 30 córdobas, su nuevo valor supera los 40 córdobas.

Al iniciar la primera semana de septiembre, Luis Galeano, expresó con tono de satisfacción, que el tomate uno de los productos de mayor consumo en el hogar mantiene su precio a pesar de las precipitaciones registradas al cierre del mes de agosto y la libra se vende en 20 córdobas.

La libra de zanahoria es uno de los tubérculos que ha experimentado aumentos significativos y se cotiza en el Mercado Central de Juigalpa en 35 córdobas, cuando a finales de julio su precio no superaba los 15 córdobas y debido a su encarecimiento el consumo ha bajado.

En cuanto a la cebolla, Galeano informó que la libra sigue en 25 córdobas, el repollo redujo su precio drásticamente y eso favorece a la ciudadanía, comprándose ahora entre 30 y 35 córdobas. La libra de quequisque sorprendió esta semana a los vendedores de sopa porque la libra alcanzó los 50 córdobas.

También la papa experimentó baja en su precio y la libra se ubicó entre 20 y 25 córdobas, el limón que llegó a costar 10 córdobas una unidad, este lunes estrenó nuevo valor y oscila en 2 y 3 córdobas, la libra de chiltoma alcanzó los 25 córdobas y la unidad se compra en 10 y 15 córdobas.

Deja una respuesta