Exceso de lluvia aumentan los niveles de agua del Lago Cocibolca.

Redacción Central.
Granada-Nicaragua: El temporal lluvioso ocasionado por la tormenta tropical Julia, en su paso por Nicaragua, provocó que las aguas del lago Cocibolca sobrepasaran los muros perimetrales de varias isletas, donde algunas viviendas resultaron anegadas.

Manuel Roblero, asegura que después del huracán Mitch, que impactó Nicaragua en el año de 1998, no había visto crecer tanto los niveles de agua del gran lago de Nicaragua, que llegan a cubrir hasta las gradas del muelle de Puerto Asese, donde mantiene sus lanchas que ofertan los servicios de recorrido en las isletas a turistas nacionales y extranjeros.

“Este año el invierno trajo abundantes lluvias al gran lago de Nicaragua, pero las fuertes precipitaciones de la tormenta tropical Julia elevaron aún más los niveles de agua, pero creemos que a inicio del verano empezarán a descender, porque se esperan más lluvia del mes de octubre” resaltó el lanchero Manuel Roblero.

A orillas de la costa del lago se ubican varias fincas ganaderas, donde los potreros se mantienen con grandes charcas producto de los fuertes aguaceros de los últimos días, esta situación perjudica a los ganaderos de la zona por la falta de pasto, para alimentar a sus animales.

“Para mantener al ganado se tiene que buscar alimentos alternativos y eso incurre en mayores gastos, porque necesitamos seguir produciendo leche y mantener el peso de los animales de engorde. Teníamos años de no ver estas inundaciones”, relató Walter Aragón, trabajador de una de las fincas de esta zona, quien confía que a inicios del año próximo se empiece a recuperar el pasto en los potreros.

Samuel Castillo asegura que el invierno de este año aumentó de manera inusual las aguas del lago Cocibolca, porque algunos muros perimetrales de las isletas de Granada, fueron derribados por las fuertes mareas que se formaron.

“Más de seis isletas siguen inundadas en la zona de la Playita y Chocote y si el invierno sigue fuerte el problema se puede agravar”, advirtió Samuel Castillo, habitante de las isletas.

Deja una respuesta