Feria del maíz en su 32 edición fue un éxito total.

El evento que reúne a los amantes de los productos derivados del maíz, contó con 25 expositores.

Punto Noticoso.Com
Juigalpa-Chontales: Elotes, güirilas, tamales, yoltamales, chicha, pozol, la famosa sopa de gallina con albóndigas y otra variedad de productos, fueron degustados por los asistentes a la 32 edición de la feria “Somos Hijos del Maíz” y año con año su organización y desarrollo está a cargo del personal de la Escuela Normal Regional “Gregorio Aguilar Barea” (GAB).

La licenciada Virginia Lilieth Mejía Báez, directora de la Escuela Normal, manifestó, que, para estudiantes y personal docente de ese centro de formación, la feria del maíz tiene un significado muy transcendental, tanto cultural como pedagógico. “32 años que a nuestros estudiantes se les enseña esta tradición y posterior, las replican en cada una de las comunidades de la región central”, dijo la funcionaria.

Debemos consumir más productos derivados del maíz.

En la feria informó la licenciada Mejía Báez, participaron 25 expositores que llegaron de diferentes comunidades de Juigalpa y otros, que se dedican a la venta de diferentes productos derivados del maíz en eventos que se organizan en esta ciudad.

“Nosotros tenemos el compromiso de continuar el legado de nuestros antepasados que es seguir consumiendo diferentes productos derivados del maíz con nuestra familia, nuestros vecinos y toda la comunidad, para que nuestra base alimenticia no deje de existir”, expresó la directora de la Normal.

Hubo buena venta.

El profesor Vidal Rosales, llegó a la feria con varios integrantes de su familia a ofrecer güirilas, elotes y atol de maíz nuevo, reportando ventas que superaron las registradas el año pasado. “En realidad el movimiento me ha sorprendido y ya hemos vendido tres peroladas de elotes y varios de atol”, afirmó el expositor.

De igual manera expresó, que es muy importante que la actual población de Chontales y la futura generación deben mantener firme el consumo de todos los productos que se pueden elaborar con maíz y así, no darle tregua a la comida chatarra que su consumo viene creciendo a paso rápido.

La feria “Somos Hijos del Maíz”, fue fundada en 1991 por el profesor Erwing de Castilla Urbina, actual alcalde de Juigalpa, cuando era director de la Escuela Normal y desde esa fecha han venido promoviéndola no sólo para el 10 de agosto, sino también, en las actividades del mes de la patria en septiembre.

Deja una respuesta