Gobierno Sandinista va a inaugurar tres hospitales en diferentes departamentos del país

Gobierno Sandinista va a inaugurar tres hospitales en diferentes departamentos del país

Managua-Nicaragua: La nueva ministra de salud, doctora Ofelia María Villalobos anunció este martes la inauguración de tres hospitales en Nueva Guinea, Ocotal y León. Durante una entrevista al Canal 8 de Televisión, recordó que, actualmente están operando 76 hospitales modernos y equipados con tecnología de punta.

“El Ministerio de Salud se sigue fortaleciendo en la red de salud y los hospitales, y tenemos para este 30 de mayo la inauguración del hospital de Nueva Guinea, en honor a las madres. En honor a la madre luchadora, que es la base fundamental de la familia en Nicaragua”, sostuvo Villalobos.

La titular del MINSA, adelantó que para el 21 de septiembre se tiene prevista la inauguración del nuevo Hospital Óscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA) en León, uno de los hospitales más grandes del país y de toda la región.

Además, informó que el hospital de Ocotal, Luis Alfonso Moncada Guillén” será inaugurado el próximo 13 de agosto. Aquí está el legado de nuestros héroes y mártires que derramaron esa sangre. Aquí se recoge todo ese trabajo, todo ese amor, y se deposita en el modelo de salud familiar y comunitario, enfatizó.

Puedes leer más: TeleCable ya es una realidad en Juigalpa y sus habitantes disfrutan de un servicio de calidad

La doctora Villalobos agregó que el sistema de salud del país tiene como misión llevar asistencia médica directamente a la población, priorizando la prevención de enfermedades y garantizando atención de calidad. En este sentido afirmó, que se concreta mediante campañas de vacunación, ferias comunitarias de salud y el uso de equipos de alta tecnología.

Continúan ampliando la red de tecnológica

“Nosotros hemos disminuido la mortalidad materna, la mortalidad neonatal, la mortalidad infantil. Y esto es gracias a este sistema de salud, con fortalezas en la atención, siempre con vistas de seguir mejorando, como con la red de hospitales”, dijo.

En cuanto con el tratamiento del cáncer, la funcionaria destacó los avances alcanzados gracias al Centro Oncológico, lo cual representa un paso significativo frente a esta enfermedad. “Hoy estamos llevando vida, esperanza para estos pacientes, con la tecnología que estamos implementando. Por ejemplo, en noviembre pasado, se inauguró un tercer acelerador lineal”; agregó.

En la entrevista aseguró que, la red tecnológica para la medicina continúa ampliándose con más tomógrafos, mamógrafos y otros equipos de última generación. Pero, además de la tecnología, la formación de nuevos médicos es clave, con énfasis en el modelo de salud familiar y comunitario.

También resaltó el hito alcanzado en el país, en relación a la realización de operaciones dentro del vientre materno. Asimismo, se llevan a cabo intervenciones de alta especialización como cirugías de corazón y columna. “Estamos formando a esos médicos para poder realizar este tipo de operaciones, que antes no mirábamos en Nicaragua”, sostuvo la titular de salud.

Fuente Radio La Primerísima.

Deja una respuesta