Jóvenes y adultos de Chontales cumplieron sus sueños de ver la luna a través de un telescopio.

Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: El parque de la Niñez Feliz de Juigalpa-Chontales, fue el escenario perfecto para el ingeniero Allan Castillo Pacheco y su equipo, hicieran realidad el sueño de niños, jóvenes y adultos de ver a través de un telescopio la luna, además, a los asistentes se les mostraron una serie de artículos y hasta comida de astronauta lograron conocer.

La idea de este encuentro, explica el ingeniero Castillo Pacheco, es seguir avanzando en temas de astronomía y los pobladores se mostraron muy fascinados por ser de gran importancia y con apoyo del museo de la ciencia y el Cosmo de Nicaragua, trajeron a Juigalpa muchos aparatos científicos para que la ciudadanía los contemplara.

A parte de la luna, los asistentes también apreciaron los planetas marte y júpiter que fue de alto agrado para los visitantes. “La ciudadanía ama este tipo de actividad y lo mejor, es muy educacional para la población, porque la educación es muy importante en nuestro país que nos abre puertas para el conocimiento científico”, declaró Castillo Pacheco.

Durante el evento se hicieron experimentos científicos y se les mostró a niños y adultos como funciona nuestro cuerpo. “Nosotros queremos que los habitantes de Chontales conozcan que en Nicaragua hay conocimiento científico, además, tenemos experimentos y objetos que son de interés nacional y queremos la nueva generación se enamore de la ciencia y la astronomía”, manifestó el científico.

Doña Fidelia Mendoza, de 94 años, llegó al Parque de la Niñez Feliz de Juigalpa, con el único propósito de ver a la luna a través de un telescopio y así hacer realidad su sueño. “Jamás había visto la luna ni cuando era chavala y ahora a mis 94 años me estoy dando ese gusto”, dijo la señora bastante emocionada.

Así como doña Fidelia llegaron niños y adolescentes a cumplir sus deseos, como le ocurrió a Michell que vino desde Acoyapa-Chontales junto a su mamá a disfrutar de un evento que en Juigalpa no se ve todos los días, sin embargo, disfrutó observando la luna, luego se tomó fotografía con los aparatos que se mostraron.

Los organizadores del evento se mostraron muy agradecidos con la asistencia del público y aunque no fijaron fecha prometieron que antes que finalice el 2023, llegarán nuevamente a la cabecera departamental de Chontales para compartir nuevos conocimientos.

Deja una respuesta