Todo se debe a que el galón de leche lo siguen comprando en 60 córdobas.
Punto Noticioso.Com
Por unos días los consumidores compraron la libra de queso entre 45 y 50 córdobas, sin embargo, a partir de la próxima semana estrenará un nuevo valor y según las vendedoras de este producto lácteo, el reajuste obedece a que el galón de leche regresó a los 60.
“Es cierto que estamos en invierno, pero el precio de la leche es un dilema y como pequeños procesadores estamos comprando el galón en (60) córdobas. Desde que comenzó la temporada lluviosa el galón de leche no ha bajado nada y cada fin de semana recibimos sorpresas en su valor”, dijo la comerciante de queso Odalis Reyes.

Hasta esta semana la libra de queso fresco se compra en Juigalpa en 50 córdobas, la ahumada se ubica en los 55, la crema sigue en 40, el quesillo se cotiza en 80, mientras las cuajadas varían sus valores y van desde los 20 hasta los 70 córdobas aquellas que superan la libra.
De acuerdo a Reyes, de hacerse efectivo el aumento al precio de la libra de queso, a partir del lunes 25 de julio se estaría comprando el fresco a 55 y el ahumando llegaría a los 60 córdobas. En los últimos meses del verano este derivado de la leche alcanzó un valor en Juigalpa entre 75 y 80.

Doña Martha Rivas, es otra comerciante de productos lácteos en el Mercado Campesino de Juigalpa y ella considerada, que han hecho lo humanamente posible por mantener el precio del queso, sin embargo, el Talón de Aquiles, es el alto valor de la leche que todavía no se siente el incremento de la producción con la llegada del invierno.
Rivas asegura, que el llamado queso montañero está dando la libra en 45 córdobas y el fresco que procesan en Juigalpa lo venden en 50. “En mi caso, una parte del queso (yo) lo preparo y otra parte se la compro a procesadores cercanos a Juigalpa”, contó doña Martha.
Paula Corea Fonseca, afirmó, que el queso es el único producto derivado de la leche que mantiene alto su precio y eso, afecta en gran medida el presupuesto familiar, aunque, administrando ordenadamente el dinero le permite adquirir lo básico del hogar.

“Todo está caro, un día compras a un precio una cosa en el (súper) y al día siguiente el mismo producto lo en contras a un nuevo precio, por ejemplo, aquí en (Chontales) a pesar que estamos en invierno sentimos que la libra de queso está cara”, sostuvo la señora María Marín.
A criterio de la señora Marín, deben implementarse medidas para controlar los precios de al menos los productos de mayor en el hogar e hizo mención, que en ocasiones los dueños de negocios le incrementan a un papel higiénico hasta 10 córdobas de un solo tajo.