Manteros ofrecen 30 y 32 córdobas por el galón de leche.

Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
El bajo precio de la leche sigue siendo el talón de Aquiles para los ganaderos, quienes están recibiendo de los manteros 30 y 32 córdobas por el galón, lo que en gran medida afecta la economía de los pecuarios, porque ese dinero lo destinan al pago de colaboradores, mejoramiento de la finca y compra de productos veterinarios.

De acuerdo al ingeniero Álvaro Molina Cruz, directivo de la Asogacho, ya para los meses de septiembre y octubre, la leche viene recuperando su valor y en otros tiempos alcanzaría en esta época los 40, sin embargo, a los acopiadores ni por la mente se les cruza mejorar el precio.

“El mejoramiento del precio del galón de leche depende mucho de las exportaciones hacia El Salvador y ese país (El Salvador), hasta hace poco comenzó a activar la economía, abriendo los espacios comerciales y eso puede garantizar un incremento de las exportaciones”, auguró el ingeniero Molina Cruz.

Lo que sí celebró el dirigente gremial, es el incremento en el precio del kilo de ganado en canal caliente que alcanza los 110 córdobas, mientras en la subasta el ternero tiene un mejor valor y esto, según el ingeniero Álvaro Molina Cruz, mantiene respirando al sector ganadero.

Admite, que la complejidad en el precio de la leche se debe a que los productores no le dan valor agregado e históricamente sólo suministran materia prima. “En realidad no estamos aprovechando nuestra materia prima como ocurre con otros rubros”, reconoció el directivo de Asogacho.

Otro aspecto que afecta grandemente al sector es la desorganización y la mayoría de ganaderos por no invertir en salas de ordeño, caen en manos de los manteros y aunque no piden muchos requisitos, el precio es el mismo en invierno y verano, pero cuando hay sobreproducción llegan a ofrecer por un galón de leche hasta 20 córdobas.

Deja una respuesta