Mined fortalecerá sus programas educativos.

Por Marvin Miranda.
Punto Noticioso.Com
Fortalecer los programas educativos que se implementan desde el año pasado y además, mejorar la calidad de la enseñanza, son entre otras las prioridades de los funcionarios del Mined para el próximo periodo escolar a inaugurarse el lunes 3 de febrero y se espera, que ningún infante se quede fuera de las aulas de clases.

En su primera entrevista del 2020, la profesora Margarita Aguilar García, delegada del Mined en Juigalpa, habló de la selección de docentes que van a especializarse en educación inicial a México y ellos serán posterior, los encargados de preparar al resto de profesores.

Destacó el avance de la primaria multigrado y se proyectan seguir fortaleciendo el sector rural. Este año las autoridades de educación impartirán en el colegio Nuestra Señora de la Asunción la secundaria nocturna. Asimismo, promoverán la habilitación laboral en adultos y jóvenes.

“Tenemos cantidad de desafíos en los que nosotros seguiremos trabajando, pero lo mejor es que ya estamos preparados para el próximo año escolar y la matrícula vamos poco a poco cumpliendo. Los maestros ya andan en el barrio o la comarca buscando a los niños que todavía no están inscritos”, dijo la funcionaria.

El año pasado las autoridades del Mined celebraron el alcance de excelentes resultados en rendimiento académico y retención escolar. En esta oportunidad esperan superar los porcentajes del 2019 y en esa dirección, trabajan desde noviembre con el mejoramiento de los programas educativos.

Desde el retorno de los maestros a sus escuelas, activaron el proceso de matrícula que ya en algunos centros está muy avanzado, de igual manera desarrollan una serie de jornadas culturales para celebrar el mes de la educación y en el sector estudiantil tiene alta relevancia.

Deja una respuesta