La Libertad-Chontales: Erling Alejandro Solano Duarte, de 22 años, es el obrero de la minería artesanal que murió al mediodía de este sábado 04 de octubre, al caer al fondo de un túnel luego de cumplir su jornada laboral y se disponía a salir, cuando la cuerda del malacate se reventó.
El accidente laboral ocurrió en la comarca El Chamarro, finca Santa Isabel, jurisdicción de La Libertad-Chontales y ante la emergencia al lugar se desplazaron los principales órganos de rescates y juntos a los pequeños mineros rescataron el cuerpo sin vida de Erling Alejandro, quien era originario de Comalapa.
La finca es propiedad de Orlando Lechuga Robles y el dueño del trabajo es Gregorio Antonio Pichardo, quienes al momento del accidente lo reportaron. Además, de los órganos de rescates, llegó un equipo médico del Centro de Salud de La Libertad.
En julio rescataron a 4 mineros con vida
José Raúl Solano Duarte, hermano del fallecido contó, que Erling Alejandro ya había concluido su jornada de trabajo, cuando lo jalaban hacía la superficie la manila se reventó y cayó en el cañón que tiene una profundidad de aproximadamente 80 metros.

La información indica, que Erling Alejandro habitaba en el sector de la finca Santa Isabel, pero era originario de la comarca Cuisalá-Comalapa y ya tenía buen tiempo de vivir en la zona, asimismo, de laborar en la pequeña minería artesanal de donde le garantizaba el pan nuestro a su familia.
Puedes leer más: Rescatan el cuerpo sin vida de Juan Bautista, a quien las corrientes del rio El Zapote lo arrastraron la noche del martes
El 04 de julio del año en curso, en la comunidad El Chamarro, en horas de la medianoche cuatro mineros que habían caído al fondo de un túnel de unos 150 metros de profundidad, fueron rescatados con éxito luego de permanecer un poco más de 12 horas.

Los mineros fueron identificados como Erick Castellano, de 38 años, Yeiner Flores, de 19, Óscar Salazar, de 30 y Eleyder Yuban Lazo Loáisiga, de 27 años. Todos fueron sacados con vida y, según las autoridades, no presentan lesiones graves.