Punto Noticioso.Com
Juigalpa-Chontales: Las autoridades de salud en Juigalpa, iniciaron a implementar su Plan Invierno el cual incluye el desarrollo de intensas jornadas de eliminación de potables criaderos de zancudos y la aplicación de larvicidas en los recipientes donde se almacena agua para los quehaceres del hogar.
“La eliminación de los criaderos de zancudos es muy importante, porque si los destruimos no vamos a tener el zancudo adulto y todos sabemos que el (Dengue) es una de las enfermedades que más se intensifica en la temporada lluviosa”, dijo la doctora Luz Luna, directora de epidemiología del Minsa-Juigalpa.

Explicó la funcionaria de salud, que cuando detectan un sospechoso de Dengue, de inmediato ejecutan jornadas de fumigación en las viviendas que están en los alrededores donde se identificó al paciente para evitar que aumenten y en ese sentido, han orientado a la población que, a los primeros síntomas de un cuadro febril, acudan a la unidad de atención más cercana.
Junto a las autoridades municipales informó la doctora Luna, están impulsando desde la primera semana de mayo jornadas de limpieza en los barrios de Juigalpa que han presentado mayor problema con la eliminación de criaderos y este miércoles llegaron al 17 de julio, el viernes atenderán el Madrid.

Acompañados por técnicos del Sinapred, Comupred y funcionarios del Minsa ayudaron a los habitantes de barrios y comarcas de Juigalpa, a elaborar su Plan Familiar, a quienes les orientaron que debían tener una mochila conteniendo en su interior alimentos enlatados, sabanas, linternas, un radio receptor y medicamento básico.
Asimismo, la doctora Luz Luna, exhortó a los pobladores del sector rural a tener cuidado con el cruce de ríos y quebradas principalmente los niños, mientras las mujeres embarazadas deben buscar el respaldo de los brigadistas y si es necesario garantizar su traslado a la Casa Materna más cercana se tiene que realizar a la mayor brevedad.