Por Mayra Mercedes Suárez.
Punto Noticioso.Com
Para muchos, las auto medidas son la mejor opción para evitar la propagación del Covid-19, ese es el caso de las iniciativas que han adoptado en la Fundación RUACH, que dirige la Casa Hogar y un Taller. Astrid Delleman que está más relacionada con La Casa Hogar, declaró que es parte de su responsabilidad como organización velar por las personas con discapacidad que permanecen bajo el cuidado de la organización.
Como se ha explicado, esta fundación trabaja con personas con discapacidad intelectual mayores de 15 años y los que habitan la Casa Hogar, en su mayoría son de la tercera edad, eso los coloca en la línea de la vulnerabilidad ante el virus como lo ha mencionado la Organización Mundial de la Salud.
“La primer medida es recibir visitas sin tener contacto con ellos, para hacer las compras u otras diligencias va una sola persona y al regresar se cambia de ropa, sin faltar el lavado constante de manos; recordemos que esta personas como parte de la discapacidad no razonan bien, aunque tienen rutinas no pueden decir entre las acciones, por lo tanto el personal es el que tiene que hacer la mayor parte del esfuerzo y trabajo”, explica Delleman.
Razona que la discapacidad los coloca en un riesgo mayor, pues al ser internados, a lo mejor en cuarentena, lo más seguro es que no los puedan controlar y tengan que pasar por traumas como amarrarlos de las camillas, por eso están esforzándose para no tener contagios.

“Los talleres se suspendieron hasta nuevo aviso, pensamos estar alertas a ver cómo está el comportamiento de casos, pendientes de comunicados para valorar si se activan o no porque esa es nuestra función; igual estamos siendo muy críticos, no vamos a exponer a estas personas a tomar transporte público para llegar al taller, lo ideal es cuidarnos”, insistió.