Tomado de VOS TV.
El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, confirmó durante el inicio del año legislativo 2020 que como prioridad está realizar otra reforma a la Ley de Concertación Tributaria.
Desde su reforma en febrero de 2019, el gobierno ha recaudado un poco más de 7,855. 4 millones de córdobas (aproximadamente 231 millones de dólares) en impuestos, sin embargo, este año se plantea realizar otra modificación a la Ley que estaría analizando el beneficio de las exenciones y exoneraciones que gozan las empresas en Nicaragua.
«Hay que revisar y lo estamos planteando claramente, tiene que haber racionalidad en las exenciones y exoneraciones porque nuestro pueblo paga sus impuestos donde quiera que va, aunque dedique su energía y esfuerzo para sembrar, producir y trabajar en productos de exportaciones a ellos le clavan los impuestos», señaló Porras.
Al consultar al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, sobre el impacto que traería consigo una nueva “reforma o ajuste” se limitó a asegurar que en ningún momento se pretende afectar con más tributos a los consumidores.
«Vamos a esperar que nos convoque la Asamblea Nacional para iniciar un proceso sobre políticas económicas y fiscales, pero no habrá una reforma que impacte al pueblo de Nicaragua, ese no es nuestro objetivo», afirmó Iván Acosta, ministro de Hacienda.